Osorno: Intensifican fiscalización de juguetes previo al Día del Niño y la Niña

Osorno: Intensifican fiscalización de juguetes previo al Día del Niño y la Niña
El llamado es a proteger la población infantil, eligiendo productos con etiquetado en español y adquirirlos siempre en locales establecidos.

Durante estos días previos a la celebración del Día del Niño y la Niña, la Seremi de Salud de Los Lagos junto al Sernac han intensificado sus inspecciones a diferentes locales comerciales con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sobre seguridad de los juguetes, para proteger a la población infantil de productos que contengan sustancias nocivas en su composición y resguardar el correcto etiquetado. Además, se entregó recomendaciones a las personas para que compren estos productos de manera segura e informada y así eviten riesgos para los menores.

Al respecto, la seremi de Salud Karin Solís, realizó un llamado a los padres y adultos al momento de comprar, para que adquieran juguetes siempre en lugares establecidos y pongan atención en la rotulación de los productos. “Según el reglamento en el decreto 114 de la Autoridad Sanitaria y del Código Sanitario, ellos deben contener información clara y legible en español, con toda la información del país de origen, la descripción del juguete o del producto de entretenimiento, pero también entregar las advertencias y precauciones, sobre todo aquellas que deben requerir la supervisión de un adulto. En los niños menores de 3 años, por ejemplo, debe describir que ese juguete está recomendado para cierta edad y además debe decir claramente aquellos productos que pueden desprender partes pequeñas, que puede producir riesgo a asfixia en los pequeños, y también en aquellos que son inflamables”, explicó la autoridad.

En tanto, la directora regional de Sernac, Fernanda Gajardo, recordó a la ciudadanía que la seguridad del consumo es un derecho que está dispuesto en la ley de los derechos de las personas consumidoras. “Invitamos a hacer las denuncias a través y sus reclamos a través del Servicio Nacional del Consumidor, en nuestra página web, nuestro call center o en las oficinas presenciales, para efectos de tomar conocimiento y nosotros también iniciar las acciones que corresponden, tanto de tramitación de los reclamos, oficios y denuncias a través de los juzgados de policía local. Lo más importante en estos casos y por qué nos encontramos acá el día de hoy es para fortalecer intersectorialmente estas fiscalizaciones”, informó.



Consejos para el uso seguro de los juguetes:


  • Revisar que los juguetes se encuentren etiquetados en idioma español y que contenga todas las advertencias sobre edad recomendada para su uso y si contiene piezas pequeñas.
  • Adquiera un juguete que sea adecuado para la edad del niño o niña.
  • Revise los juguetes frecuentemente con objeto de verificar que se encuentren en buenas condiciones.
  • Si el juguete usa pilas, verifique que el depósito de éstas cierre firme y sea difícil el acceso por parte del niño o niña.
  • Elimine el embalaje del juguete antes de dárselo a un niño o niña pequeño.
  • Evite la adquisición de juguetes cuyas pinturas se desprendan fácilmente.
  • * Asegúrese que los peluches, disfraces o carpas de juego sean utilizados lejos del fuego.

Es importante recordar que si un niño o niña sufre alguna lesión, asfixia o cortes profundos debe dirigirse a su centro asistencial más cercano y ante la ingesta o inhalación de algún producto químico, llamar al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile, CITUC al fono 226353800 y dar aviso a la Seremi de Salud.


Fuente información: Seremi Salud / Vídeo : Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****