Osorno: Municipio suspende polémico sorteo de puestos para feria tras reclamo de comerciantes

Osorno: Municipio suspende polémico sorteo de puestos para feria tras reclamo de comerciantes
Una sorpresiva elección de espacios mediante el sistema de tómbola, convocada por el municipio en el Teatro Municipal de Osorno, fue suspendida este miércoles luego de que algunas agrupaciones de comerciantes de la Feria PAC manifestaran su enérgico rechazo. Los dirigentes acusaron falta de información previa y un proceso que, según ellos, no respetaba su institucionalidad.

Lo que se esperaba fuera un trámite administrativo para la asignación de puestos en la Feria PAC de Osorno, derivó en una tensa jornada de reclamos que culminó con la suspensión del proceso. La controversia se desató este miércoles en el Teatro Municipal, lugar al que fueron convocadas las diversas agrupaciones de comerciantes sin ser informadas previamente sobre la metodología que se utilizaría.

Al llegar, los asistentes se encontraron con que el municipio había dispuesto la realización de un sorteo mediante tómbola para definir las ubicaciones. La medida generó un rechazo inmediato y generalizado entre la mayoría de los grupos presentes. Según la declaración de una de las dirigentas, el descontento se agravó al constatar que en el sorteo se había incluido a personas que no pertenecían a ninguna de las agrupaciones formalmente establecidas.

La representante de los comerciantes y su grupo presentaron un reclamo formal en plena reunión, argumentando que el procedimiento "pasaba a llevar" la personería jurídica tanto de su organización como la de sus socios. Sostuvo que se sintieron enfrentados a una decisión unilateral por parte del municipio, sin que se hubiera realizado previamente una "mesa de trabajo" para consensuar las decisiones.

La presión y los argumentos expuestos por la mayoría de los comerciantes llevaron a que el representante del municipio -entidad organizadora-, tomara la decisión de suspender el proceso de selección por tómbola.

El tenso ambiente que se vivió en el recinto quedó de manifiesto cuando la grabación televisiva que registraba el encuentro en sus inicios fue detenida una vez que los ánimos comenzaron a caldearse. El incidente subraya una evidente falta de comunicación entre el municipio y los comerciantes, quienes percibieron el método del sorteo como un proceso poco transparente e impuesto.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****