Plan Regulador: Osorno consulta a la ciudadanía hasta el 11 de septiembre

Plan Regulador: Osorno consulta a la ciudadanía hasta el 11 de septiembre
Se invita a la comunidad a participar en proceso de evaluación ambiental de actualización de Plan Regulador Comunal de Osorno.

El municipio de Osorno invita a la comunidad a participar hasta el 11 de septiembre del proceso de Evaluación Ambiental Estratégicade la propuesta de actualización del Plan Regulador Comunal; una herramienta de desarrollo territorial que fijará las normas y la orientación del crecimiento de la ciudad para el futuro.

Según indicó el Director Subrogante de SECPLAN, Claudio Donoso, “la labor que ha realizado al respecto la consultora Infracon Limitada dio como resultado la redacción de un documento base del futuro Plan Regulador, que generó la imagen objetivo que tendrá este nuevo instrumento y sus principales áreas de desarrollo, y que ahora debe ser sometido a esta evaluación medioambiental por parte de la comunidad, cuya convocatoria es abierta a personas naturales como jurídicas”.

“Para ello, los interesados en ser parte de este proceso deben ingresar primero a la página web www.planreguladorosorno.cl, para conocer los principales alcances de esta propuesta. Tras ello, podrán manifestar sus ideas, aportar antecedentes, sugerencias e inquietudes o formular observaciones en un documento que deben entregar en la Oficina de Partes del municipio, en avenida Juan Mackenna #851, y también pueden enviarlo al correo electrónico planreguladorosorno@imo.cl”.

Por ello, el profesional invitó a la comunidad local a sumarse a esta instancia de participación, “ya que es clave contar con las distintas apreciaciones de la sociedad, a nivel medioambiental, para configurar una propuesta de Plan Regulador que incluya los cambios experimentados por Osorno durante los últimos años, ya que esta herramienta sienta las bases para el desarrollo urbano de la comuna hacia el futuro”.

Cabe destacar que la actualización de Plan Regulador Comunal de Osorno es liderada por el municipio, con apoyo técnico y financiero de la SEREMI de Vivienda, que traspasó parte de los recursos para ejecutar este estudio que, en total, considera una inversión de $246 millones y que está a cargo de la consultora Infracon Limitada.


Fuente información: erica.vera@imo.cl

Siguiente Anterior
*****