Pronóstico de nevadas para la Región de Los Lagos
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) actualizó este sábado la Alerta Temprana Preventiva para la totalidad de la Región de Los Lagos, tras un nuevo aviso de la Dirección Meteorológica de Chile que pronostica probables nevadas. El fenómeno se registraría desde la noche del 02 de agosto hasta la mañana del domingo 03, activando la coordinación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para el resguardo de la población.
La Dirección Regional de Los Lagos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) oficializó durante la tarde de este sábado 2 de agosto la actualización de la Alerta Temprana Preventiva para toda la región, como consecuencia de un nuevo evento meteorológico. La medida, que había sido declarada originalmente el 1 de agosto, se mantendrá vigente "hasta que las condiciones así lo ameriten".
La decisión se fundamenta en la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que emitió el Aviso Meteorológico A297/2025 por "Probables Nevadas". De acuerdo al organismo técnico, el evento se desarrollará desde la noche del sábado 02 de agosto hasta la mañana del domingo 03 de agosto, afectando principalmente las zonas de Valle, Precordillera, Chiloé y Litoral Interior. Cabe destacar que, de forma paralela, la DMC canceló un alertamiento previo por probables tormentas eléctricas (Aviso A290-8/2025) que estaba previsto para el día anterior.
La declaración de esta alerta, según detalla el informe oficial, "se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza". En términos prácticos, esto implica la activación coordinada de todo el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), que incluye a delegaciones presidenciales, gobiernos regionales, municipalidades, policías, bomberos y servicios públicos como Vialidad, Salud y Obras Públicas.
El informe técnico de SENAPRED, firmado por el jefe de la Unidad de Alerta Temprana regional, Mitzio Riquelme Salazar, detalla los montos de precipitación y viento esperados para los próximos días. Para la jornada del domingo 02 de agosto, se pronostican precipitaciones de entre 5 y 15 mm en el Litoral y Valle Longitudinal, mientras que en Chiloé podrían alcanzar entre 15 y 30 mm. En la Cordillera Austral se esperan 10-20 cm de nieve y en la zona de Patagonia Subandina, entre 5 y 10 cm. Un dato clave es la altitud de la isoterma 0°C, que indica la cota en que la precipitación se vuelve nívea. Al sur de Puerto Montt, esta se situará entre los 500 y 700 metros sobre el nivel del mar.
Ante este escenario, se han dispuesto diversos cursos de acción, como la activación de los Planes Comunales de Emergencia, considerando la conformación de Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) preventivos. Asimismo, se instruyó el "monitoreo permanente en puntos críticos" por parte de las unidades municipales y provinciales, la revisión de la disponibilidad de albergues y la verificación de los enlaces de comunicación y coordinación.
Finalmente, el organismo entregó orientaciones directas a la ciudadanía. Se recomienda a los conductores tomar precauciones por el posible congelamiento de rutas y la acumulación de nieve. Se pide especial atención al monitoreo de cursos de agua y quebradas por eventuales desbordes y arrastre de sedimentos. Para el sector rural, se aconseja resguardar al ganado y proteger los predios agrícolas. A nivel domiciliario, se reitera el llamado a evitar cambios bruscos de temperatura y a realizar una mantención adecuada de los artefactos de calefacción para prevenir accidentes.
Fuente información: MeteoChile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Dirección Regional de Los Lagos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) oficializó durante la tarde de este sábado 2 de agosto la actualización de la Alerta Temprana Preventiva para toda la región, como consecuencia de un nuevo evento meteorológico. La medida, que había sido declarada originalmente el 1 de agosto, se mantendrá vigente "hasta que las condiciones así lo ameriten".
La decisión se fundamenta en la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que emitió el Aviso Meteorológico A297/2025 por "Probables Nevadas". De acuerdo al organismo técnico, el evento se desarrollará desde la noche del sábado 02 de agosto hasta la mañana del domingo 03 de agosto, afectando principalmente las zonas de Valle, Precordillera, Chiloé y Litoral Interior. Cabe destacar que, de forma paralela, la DMC canceló un alertamiento previo por probables tormentas eléctricas (Aviso A290-8/2025) que estaba previsto para el día anterior.
La declaración de esta alerta, según detalla el informe oficial, "se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza". En términos prácticos, esto implica la activación coordinada de todo el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), que incluye a delegaciones presidenciales, gobiernos regionales, municipalidades, policías, bomberos y servicios públicos como Vialidad, Salud y Obras Públicas.
El informe técnico de SENAPRED, firmado por el jefe de la Unidad de Alerta Temprana regional, Mitzio Riquelme Salazar, detalla los montos de precipitación y viento esperados para los próximos días. Para la jornada del domingo 02 de agosto, se pronostican precipitaciones de entre 5 y 15 mm en el Litoral y Valle Longitudinal, mientras que en Chiloé podrían alcanzar entre 15 y 30 mm. En la Cordillera Austral se esperan 10-20 cm de nieve y en la zona de Patagonia Subandina, entre 5 y 10 cm. Un dato clave es la altitud de la isoterma 0°C, que indica la cota en que la precipitación se vuelve nívea. Al sur de Puerto Montt, esta se situará entre los 500 y 700 metros sobre el nivel del mar.
Ante este escenario, se han dispuesto diversos cursos de acción, como la activación de los Planes Comunales de Emergencia, considerando la conformación de Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) preventivos. Asimismo, se instruyó el "monitoreo permanente en puntos críticos" por parte de las unidades municipales y provinciales, la revisión de la disponibilidad de albergues y la verificación de los enlaces de comunicación y coordinación.
Finalmente, el organismo entregó orientaciones directas a la ciudadanía. Se recomienda a los conductores tomar precauciones por el posible congelamiento de rutas y la acumulación de nieve. Se pide especial atención al monitoreo de cursos de agua y quebradas por eventuales desbordes y arrastre de sedimentos. Para el sector rural, se aconseja resguardar al ganado y proteger los predios agrícolas. A nivel domiciliario, se reitera el llamado a evitar cambios bruscos de temperatura y a realizar una mantención adecuada de los artefactos de calefacción para prevenir accidentes.
Fuente información: MeteoChile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/