Alcalde de Puerto Montt acusa "sesgo político" del director de Fonasa por entrampar cesión de edificio
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, emplazó públicamente al director de Fonasa, Camilo Cid, acusando un "sesgo político" en la demora para ceder en comodato un edificio abandonado en calle Varas. El municipio busca construir en el lugar un Centro de Salud de 10 pisos, mientras que Fonasa asegura estar evaluando diversas opciones para el inmueble. La disputa ha escalado con el anuncio de gestiones ante parlamentarios y el respaldo de consejeros regionales al proyecto municipal.
Una dura crítica manifestó el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, en contra del director nacional de Fonasa, Camilo Cid, a quien emplazó a tomar una decisión respecto a la solicitud para ceder un edificio en desuso, propiedad del fondo, para la construcción de un Centro de Salud Municipal.
“Estamos muy enojados con el director de Fonasa, y creemos que hay un sesgo completamente político con él. Nosotros lo que estamos haciendo ya hace mucho tiempo es pedirle un sitio que está a un costado de Dimarsa, que está completamente en ruinas. No lo está ocupando nadie”, manifestó el jefe comunal tras un acto oficial del Gobierno Regional de Los Lagos.
El proyecto municipal consiste en un edificio de 10 pisos que concentraría diversas atenciones, entre ellas un Centro de Cáncer, kinesiología, atención dental y psicología. Wainraihgt enfatizó la falta de acción por parte de la autoridad central. “El director habla de la equidad, pero son solamente buenas intenciones, porque la verdad es que acción no hay ninguna. Ellos dan cualquier respuesta para no entregarnos este sitio”, reclamó.
El alcalde aseguró incluso haber ofrecido una contraprestación que fue desestimada. “Aún más, le ofrecimos todo el primer piso que quedaría para Fonasa con inversión municipal y aun así no nos quieren pasar este lugar en comodato”, detalló.
Ante la falta de avances, Wainraihgt anunció que escalará el conflicto a nivel legislativo. “Estamos hablando con todos los diputados y senadores de la región, pero también con la bancada de Renovación Nacional a nivel nacional, puesto que hoy viene el Presupuesto y ahí vamos a poner como condición, sin duda, que este sitio sea traspasado y se dejen de lado los sesgos políticos”, advirtió.
Consultado por las críticas, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, refutó las acusaciones y aseguró que la institución está analizando el mejor uso para el inmueble. “La propiedad de Fonasa, que tiene muchos años, está en un proceso de trabajo con distintas entidades de Gobierno para que tenga un uso lo mejor posible. Como dirección de Fonasa tenemos que resguardar el patrimonio del fondo, de que sea utilizado en función de sus beneficiarios”, expresó Cid.
El director añadió que la evaluación es amplia y no se restringe a una sola propuesta. “Estamos conversando con las instituciones del Estado para tener poder tener el mejor proyecto posible y no se limita, digamos, a proyectos únicos de alguna institución, sino que es amplio. Y en esa evaluación estamos”, puntualizó.
La iniciativa municipal cuenta con el respaldo de miembros del Consejo Regional. El consejero Alexis Casanova anunció que “el jueves 2 de octubre enviará un oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, con copia al director de Fonasa, para tener una respuesta formal sobre esta demora excesiva”.
A su vez, el consejero Rodrigo Arismendi destacó la urgencia del proyecto, señalando que Puerto Montt “tiene la primera lista de espera a nivel regional”. Afirmó además que “la Comisión de Infraestructura dará el apoyo al alcalde Rodrigo Wainraihgt” y que la comisión de salud del GORE también respaldará la iniciativa.
Una dura crítica manifestó el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, en contra del director nacional de Fonasa, Camilo Cid, a quien emplazó a tomar una decisión respecto a la solicitud para ceder un edificio en desuso, propiedad del fondo, para la construcción de un Centro de Salud Municipal.
“Estamos muy enojados con el director de Fonasa, y creemos que hay un sesgo completamente político con él. Nosotros lo que estamos haciendo ya hace mucho tiempo es pedirle un sitio que está a un costado de Dimarsa, que está completamente en ruinas. No lo está ocupando nadie”, manifestó el jefe comunal tras un acto oficial del Gobierno Regional de Los Lagos.
El proyecto municipal consiste en un edificio de 10 pisos que concentraría diversas atenciones, entre ellas un Centro de Cáncer, kinesiología, atención dental y psicología. Wainraihgt enfatizó la falta de acción por parte de la autoridad central. “El director habla de la equidad, pero son solamente buenas intenciones, porque la verdad es que acción no hay ninguna. Ellos dan cualquier respuesta para no entregarnos este sitio”, reclamó.
El alcalde aseguró incluso haber ofrecido una contraprestación que fue desestimada. “Aún más, le ofrecimos todo el primer piso que quedaría para Fonasa con inversión municipal y aun así no nos quieren pasar este lugar en comodato”, detalló.
Ante la falta de avances, Wainraihgt anunció que escalará el conflicto a nivel legislativo. “Estamos hablando con todos los diputados y senadores de la región, pero también con la bancada de Renovación Nacional a nivel nacional, puesto que hoy viene el Presupuesto y ahí vamos a poner como condición, sin duda, que este sitio sea traspasado y se dejen de lado los sesgos políticos”, advirtió.
Consultado por las críticas, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, refutó las acusaciones y aseguró que la institución está analizando el mejor uso para el inmueble. “La propiedad de Fonasa, que tiene muchos años, está en un proceso de trabajo con distintas entidades de Gobierno para que tenga un uso lo mejor posible. Como dirección de Fonasa tenemos que resguardar el patrimonio del fondo, de que sea utilizado en función de sus beneficiarios”, expresó Cid.
El director añadió que la evaluación es amplia y no se restringe a una sola propuesta. “Estamos conversando con las instituciones del Estado para tener poder tener el mejor proyecto posible y no se limita, digamos, a proyectos únicos de alguna institución, sino que es amplio. Y en esa evaluación estamos”, puntualizó.
La iniciativa municipal cuenta con el respaldo de miembros del Consejo Regional. El consejero Alexis Casanova anunció que “el jueves 2 de octubre enviará un oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, con copia al director de Fonasa, para tener una respuesta formal sobre esta demora excesiva”.
A su vez, el consejero Rodrigo Arismendi destacó la urgencia del proyecto, señalando que Puerto Montt “tiene la primera lista de espera a nivel regional”. Afirmó además que “la Comisión de Infraestructura dará el apoyo al alcalde Rodrigo Wainraihgt” y que la comisión de salud del GORE también respaldará la iniciativa.