Encargado de Capilla Santa Ana de Río Bueno denuncia robo de su histórica campana

Encargado de Capilla Santa Ana de Río Bueno denuncia robo de su histórica campana
Una pérdida patrimonial y espiritual afecta a la comunidad católica de Río Bueno, luego que este martes desconocidos sustrajeran la histórica campana de la Capilla Santa Ana. El encargado del templo, Froilán Neira, confirmó que la denuncia fue presentada ante Carabineros y realizó un llamado a los vecinos para entregar cualquier información que permita recuperar el objeto, de alto valor para los fieles.

Una lamentable noticia se dio a conocer durante la jornada de este martes en la comuna de Río Bueno, tras confirmarse el robo de la antigua campana de la Capilla Santa Ana, ubicada en calle Ejército Libertador 1875, un objeto de incalculable valor sentimental para su comunidad.

El hecho fue dado a conocer por el encargado de la capilla, Froilán Neira, quien relató cómo se enteraron del ilícito. “Hoy día a mediodía nos avisaron que se habían metido los jóvenes a sacar la campana y se la llevaron. Fueron los mismos vecinos acá quienes avisaron entre las diez para la una y la una de la tarde”, detalló.

Según Neira, se trata de una pieza de gran antigüedad que forma parte fundamental de la historia del templo. “Esa campana es muy antigua. Según los antecedentes que manejamos, es la segunda campana que tiene la Capilla Santa Ana”, explicó. Paradójicamente, señaló que se intentó protegerla evitando que luciera llamativa:

Tras ser alertados, se procedió a estampar la denuncia formal ante Carabineros de Chile. “La denuncia está estampada desde las trece veinte horas”, confirmó Neira.

El encargado del templo hizo un ferviente llamado a la comunidad riobuenina para colaborar en la búsqueda. “El llamado es a los vecinos. Si alguien sabe o sospecha de algo, por favor, que nos avisen o denuncien a Carabineros. Porque la verdad, a nosotros nos hace falta”, manifestó con pesar.

Neira también contextualizó la magnitud de la pérdida, explicando las dificultades que enfrentan para mantener el templo. “A las capillas le cuesta mucho tener sus cositas porque no tenemos ningún recurso de una empresa. Solamente por los aportes nos construimos”, sentenció.

La campana sustraída es descrita como una pieza de unos 30 centímetros de alto, con una base de entre 25 y 30 centímetros de ancho, fabricada en una aleación de metales como bronce y cobre.
 

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****