Nuevo Hospital de Quellón inaugura su esperado Servicio de Diálisis
Este lunes se concretó la apertura del nuevo Servicio de Diálisis del Hospital de Quellón, un hito esperado por la comunidad que mejora significativamente las condiciones de tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica. Las nuevas dependencias, que contaron con una inversión superior a los $500 millones, aumentan la capacidad de atención de 36 a 48 usuarios y reemplazan a las antiguas instalaciones de apenas 100 m² utilizadas por más de nueve años.
Durante la mañana de este lunes, con la presencia de autoridades, funcionarios y pacientes, se llevó a cabo la ceremonia de apertura del nuevo Servicio de Diálisis en las dependencias del Hospital de Quellón. El hito marca un avance crucial en la habilitación parcializada del nuevo recinto hospitalario y pone fin a una larga espera por parte de los pacientes con enfermedad renal crónica de la comuna.
Las nuevas instalaciones, que comenzaron a funcionar a primera hora del día, representan un cambio radical en la calidad y dignidad de la atención. Así lo manifestó Iris Colivoro, usuaria y Tesorera de la Agrupación de Dializados de Quellón: “Para nosotros es un acto significativo, una instancia muy importante, porque significa condiciones de calidad, de mejora significativa, una mejor atención para nosotros, de calidad, dignidad”.
Hasta el pasado sábado, el servicio operaba en un espacio de apenas 100 m², que por más de nueve años presentó diversas limitaciones de infraestructura, número de sillones y equipamiento. La nueva unidad cuenta con más de 300 m², cumpliendo con todos los estándares actuales de accesibilidad, seguridad y comodidad.
El Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, detalló la envergadura del proyecto. “Otro punto importante es que las nuevas dependencias cumplen con la norma técnica básica, ya cuenta con su autorización sanitaria. Tenemos una inversión pública de más de 500 millones de pesos en equipamiento, infraestructura. Junto con ello nuestro modelo de atención genera una calidad de atención distinta a la que teníamos antes, en un espacio y un confort que era muy esperado por nuestros usuarios de diálisis y sus familiares”. Esta inversión incluye equipamiento de última generación como sillones de diálisis, monitores de hemodiálisis y carros clínicos.
Uno de los aspectos más relevantes es el incremento en la capacidad de atención. “Pasamos de 6 sillones a 8 sillones, eso implica un aumento en nuestras prestaciones, en nuestra capacidad de atención de 36 usuarios a 48 usuarios”, precisó el director Díaz.
La Enfermera Jefa de la Unidad de Diálisis, Ayilin Plaza, describió el complejo proceso de traslado realizado durante el fin de semana. “Para nosotros como funcionarios es nostalgia, alegría, mucho esfuerzo, porque ha sido un fin de semana complejo en tratar de cambiarnos de la forma más rápida y efectiva posible, dejando un lugar que era muy pequeño a unas instalaciones que son muchos más amplias, mucho más grande y eso nos reconforta profundamente como funcionarios”, señaló.
Por su parte, el Alcalde de Quellón, Claudio Barudy, valoró el cumplimiento de los compromisos en materia de salud. “Se está dignificando la atención a los usuarios como también se dignifica el trabajo de los profesionales y de los asistentes de la unidad. Se está cumpliendo con los compromisos que se adquirieron con anterioridad, se está dando un paso más”, afirmó.
En la misma línea, la dirigenta de la Mesa Social, Ana Vera, expresó su alegría por el avance, destacando que “va a permitir que quienes estén yendo hoy día a Castro puedan hacerlo en el hospital, en su comuna”.
Durante la mañana de este lunes, con la presencia de autoridades, funcionarios y pacientes, se llevó a cabo la ceremonia de apertura del nuevo Servicio de Diálisis en las dependencias del Hospital de Quellón. El hito marca un avance crucial en la habilitación parcializada del nuevo recinto hospitalario y pone fin a una larga espera por parte de los pacientes con enfermedad renal crónica de la comuna.
Las nuevas instalaciones, que comenzaron a funcionar a primera hora del día, representan un cambio radical en la calidad y dignidad de la atención. Así lo manifestó Iris Colivoro, usuaria y Tesorera de la Agrupación de Dializados de Quellón: “Para nosotros es un acto significativo, una instancia muy importante, porque significa condiciones de calidad, de mejora significativa, una mejor atención para nosotros, de calidad, dignidad”.
Hasta el pasado sábado, el servicio operaba en un espacio de apenas 100 m², que por más de nueve años presentó diversas limitaciones de infraestructura, número de sillones y equipamiento. La nueva unidad cuenta con más de 300 m², cumpliendo con todos los estándares actuales de accesibilidad, seguridad y comodidad.
El Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, detalló la envergadura del proyecto. “Otro punto importante es que las nuevas dependencias cumplen con la norma técnica básica, ya cuenta con su autorización sanitaria. Tenemos una inversión pública de más de 500 millones de pesos en equipamiento, infraestructura. Junto con ello nuestro modelo de atención genera una calidad de atención distinta a la que teníamos antes, en un espacio y un confort que era muy esperado por nuestros usuarios de diálisis y sus familiares”. Esta inversión incluye equipamiento de última generación como sillones de diálisis, monitores de hemodiálisis y carros clínicos.
Uno de los aspectos más relevantes es el incremento en la capacidad de atención. “Pasamos de 6 sillones a 8 sillones, eso implica un aumento en nuestras prestaciones, en nuestra capacidad de atención de 36 usuarios a 48 usuarios”, precisó el director Díaz.
La Enfermera Jefa de la Unidad de Diálisis, Ayilin Plaza, describió el complejo proceso de traslado realizado durante el fin de semana. “Para nosotros como funcionarios es nostalgia, alegría, mucho esfuerzo, porque ha sido un fin de semana complejo en tratar de cambiarnos de la forma más rápida y efectiva posible, dejando un lugar que era muy pequeño a unas instalaciones que son muchos más amplias, mucho más grande y eso nos reconforta profundamente como funcionarios”, señaló.
Por su parte, el Alcalde de Quellón, Claudio Barudy, valoró el cumplimiento de los compromisos en materia de salud. “Se está dignificando la atención a los usuarios como también se dignifica el trabajo de los profesionales y de los asistentes de la unidad. Se está cumpliendo con los compromisos que se adquirieron con anterioridad, se está dando un paso más”, afirmó.
En la misma línea, la dirigenta de la Mesa Social, Ana Vera, expresó su alegría por el avance, destacando que “va a permitir que quienes estén yendo hoy día a Castro puedan hacerlo en el hospital, en su comuna”.