Millonaria multa y suspensión de operaciones a salmonera por entrega de información falsa

Millonaria multa y suspensión de operaciones a salmonera por entrega de información falsa
La Corte Suprema de Chile ratificó una condena contra la empresa Caleta Bay Mar SpA, la que deberá pagar una multa de 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y suspender sus operaciones en el centro de cultivo Factoría por un ciclo productivo, luego de que se comprobara que entregó información falsa y omitió datos relevantes a Sernapesca.

La máxima instancia judicial de nuestro país, la Corte Suprema, falló en favor del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y confirmó la sanción impuesta a la empresa salmonera Caleta Bay Mar SpA, tras detectar irregularidades en sus registros productivos. La sentencia condena a la compañía al pago de una multa equivalente a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y a la suspensión de sus operaciones por un ciclo productivo completo en el centro de cultivo denominado Factoría.

El caso se originó a raíz de un proceso de fiscalización llevado a cabo por Sernapesca, en el que se constató una grave discrepancia entre los datos informados por la empresa y la realidad de sus operaciones. Según el ente fiscalizador, la cantidad de peces cosechados no coincidía con los registros de siembra ni con la mortalidad declarada durante el proceso productivo. Ante esta situación, Sernapesca denunció los hechos ante el 1er Juzgado Civil de Puerto Montt, iniciando el proceso judicial.

El dictamen de la Corte Suprema ratifica lo resuelto en primera y segunda instancia, validando que los hechos constituyen la entrega de información falsa a la autoridad competente. Al respecto, el director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos, Branny Montecinos, expresó su conformidad con la resolución. “Si bien es un proceso largo, hoy se encuentra firme y ejecutoriado y estamos muy conformes con lo resuelto por la máxima corte. Como servicio fiscalizador nos parece inaceptable que existan empresas que actúen incumpliendo la ley. Desde Sernapesca continuaremos fiscalizando la actividad acuícola de manera presencial, remota y documental, con el objetivo de garantizar el cumplimiento estricto de la normativa vigente”, afirmó Montecinos.

La sentencia sienta un precedente importante en la fiscalización de la industria acuícola, reafirmando la autoridad de Sernapesca para sancionar la entrega de información incorrecta o la omisión de datos en los centros de cultivo. La decisión del máximo tribunal confirma la seriedad con la que se abordarán este tipo de infracciones en el futuro.


Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****