Agrede a directora de escuela en Frutillar y amenaza de muerte a Carabineros
Una apoderada de la Escuela Vicente Pérez Rosales de Frutillar fue detenida este miércoles luego de agredir físicamente a la directora del establecimiento. La mujer, que cuenta con antecedentes previos, también fue imputada por amenazas de muerte contra el personal de Carabineros que adoptó el procedimiento. El hecho generó el repudio del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y del Colegio de Profesores de la comuna.
Un grave incidente de violencia se registró durante la jornada de este miércoles 8 de octubre en la Escuela Vicente Pérez Rosales de la comuna de Frutillar, cuando una apoderada agredió a la directora del establecimiento educacional en medio de una discusión. La agresora fue finalmente detenida por Carabineros, enfrentando cargos por lesiones leves y amenazas de muerte en contra de los funcionarios policiales.
Según la información entregada por el Teniente Iván Tiznado, Jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Frutillar, el procedimiento se originó cuando "una apoderada, a raíz de una situación, llegaba a buscar al establecimiento y pidió hablar con uno de los docentes". Ante el cariz que tomaba la discusión, la directora del recinto decidió intervenir. "Al ver la situación que estaba subiendo de nivel y de tono, decide intervenir como mediadora y es en ese momento donde recibe un golpe en su rostro, a mano abierta", detalló el oficial.
Tras la agresión, personal de Seguridad Ciudadana de la municipalidad retuvo a la mujer en el lugar hasta la llegada de Carabineros, quienes procedieron a su detención por el delito de lesiones leves. Sin embargo, la situación escaló durante el traslado a la unidad policial. "En el transcurso desde que la traíamos desde el establecimiento educacional a la subcomisaría, la señorita procede a amenazar de muerte al personal policial, así que también fue detenida por ese delito", confirmó el Teniente Tiznado. La autoridad policial añadió que la imputada "mantenía algunos antecedentes previos respecto a situaciones similares".
El hecho provocó la inmediata reacción de las autoridades educacionales. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue emitió un comunicado manifestando su "más profundo y enérgico rechazo a la agresión física sufrida por la directora". La institución sostuvo "firmemente que ningún motivo justifica una agresión entre miembros de nuestras comunidades educativas" y anunció que, tras activar los protocolos de acompañamiento a la víctima, "realizará las denuncias del hecho para dar curso a los procedimientos que la ley establece".
Por su parte, el Colegio de Profesores y Profesoras de Frutillar, a través de su directiva comunal, expresó su "más profundo repudio ante el lamentable hecho", relevando que no solo la directora fue agredida, sino que también "el cuerpo docente y asistentes de la educación" fueron "amenazados, poniendo en riesgo así a diario su integridad". El gremio manifestó su total solidaridad con la comunidad afectada y realizó un "llamado a las autoridades competentes a garantizar la seguridad de todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, y a reforzar las medidas de prevención y contención frente a hechos de violencia".
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un grave incidente de violencia se registró durante la jornada de este miércoles 8 de octubre en la Escuela Vicente Pérez Rosales de la comuna de Frutillar, cuando una apoderada agredió a la directora del establecimiento educacional en medio de una discusión. La agresora fue finalmente detenida por Carabineros, enfrentando cargos por lesiones leves y amenazas de muerte en contra de los funcionarios policiales.
Según la información entregada por el Teniente Iván Tiznado, Jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Frutillar, el procedimiento se originó cuando "una apoderada, a raíz de una situación, llegaba a buscar al establecimiento y pidió hablar con uno de los docentes". Ante el cariz que tomaba la discusión, la directora del recinto decidió intervenir. "Al ver la situación que estaba subiendo de nivel y de tono, decide intervenir como mediadora y es en ese momento donde recibe un golpe en su rostro, a mano abierta", detalló el oficial.
Tras la agresión, personal de Seguridad Ciudadana de la municipalidad retuvo a la mujer en el lugar hasta la llegada de Carabineros, quienes procedieron a su detención por el delito de lesiones leves. Sin embargo, la situación escaló durante el traslado a la unidad policial. "En el transcurso desde que la traíamos desde el establecimiento educacional a la subcomisaría, la señorita procede a amenazar de muerte al personal policial, así que también fue detenida por ese delito", confirmó el Teniente Tiznado. La autoridad policial añadió que la imputada "mantenía algunos antecedentes previos respecto a situaciones similares".
El hecho provocó la inmediata reacción de las autoridades educacionales. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue emitió un comunicado manifestando su "más profundo y enérgico rechazo a la agresión física sufrida por la directora". La institución sostuvo "firmemente que ningún motivo justifica una agresión entre miembros de nuestras comunidades educativas" y anunció que, tras activar los protocolos de acompañamiento a la víctima, "realizará las denuncias del hecho para dar curso a los procedimientos que la ley establece".
Por su parte, el Colegio de Profesores y Profesoras de Frutillar, a través de su directiva comunal, expresó su "más profundo repudio ante el lamentable hecho", relevando que no solo la directora fue agredida, sino que también "el cuerpo docente y asistentes de la educación" fueron "amenazados, poniendo en riesgo así a diario su integridad". El gremio manifestó su total solidaridad con la comunidad afectada y realizó un "llamado a las autoridades competentes a garantizar la seguridad de todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, y a reforzar las medidas de prevención y contención frente a hechos de violencia".
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/