"Al mundo le va a faltar un 70% de la proteína" para 2050

Rocío Gambra y Arturo Gebauer Bittner
En el marco de la Cumbre Mundial de la Leche (World Dairy Summit) celebrada en Chile, el presidente de Cooprinsem, Arturo Gebauer Bittner, analizó los desafíos globales del sector. El líder cooperativo calificó el evento como "un orgullo" y advirtió sobre la necesidad crítica de aumentar la producción, proyectando un déficit proteico mundial del 70% para el año 2050, escenario donde los productos lácteos jugarán un rol "esencial".

El presidente de Cooprinsem, Arturo Gebauer Bittner, entregó un diagnóstico contundente sobre el futuro alimentario global durante su participación en la Cumbre Mundial de la Leche (World Dairy Summit), evento que se desarrolla en el país. Gebauer destacó la relevancia de la instancia, calificándola como "un orgullo para nosotros como país y como sector lácteo", ya que ofrece "una mirada global de lo que está pasando a nivel mundial".

El principal desafío expuesto por el líder cooperativo es la creciente demanda de alimentos. "Estamos viendo que aquí al año 2050 al mundo le va a faltar un 70% de la proteína que hoy día estamos generando", advirtió Gebauer. Ante este escenario, subrayó el papel insustituible del sector: "nuestro productos lácteos son esenciales en esto".

Por esta razón, enfatizó que la producción "tiene que seguir creciendo para poder alimentar al mundo", dado que "en unos tiempos más va a faltar proteína en este mundo". Dada esta proyección, Gebauer afirmó que el debate generado en la cumbre y los lineamientos que allí se tracen son "de una importancia trascendental".

El presidente de Cooprinsem también se refirió a la necesidad de cohesión en la industria. "Está toda la industria, están todos los productores, está todo. Somos una cadena", señaló. Hizo un llamado a la unidad, indicando que "tenemos que trabajar juntos, cosa que estas cosas se vayan desarrollando, con éxito en el futuro".

Consultado sobre la percepción de la proteína de origen animal, Gebauer confirmó una revalorización. "Lo escuchábamos en algunas de las charlas de que eso es así, efectivamente. Hoy día se está retomando eso". En esta línea, destacó el rol de nuevos actores en la comunicación, mencionando una charla "abocada al tema de los influencers, que son fundamentales hoy día en proponer esto". El objetivo, explicó, es que "la juventud, los niños hoy día se vayan dando cuenta de la calidad de la proteína que están consumiendo".

Finalmente, Gebauer insistió en el rol de los propios productores para generar confianza en el mercado. Afirmó que se debe "demostrar que los productores tenemos un producto de excelente calidad". Concluyó que el esfuerzo de toda la cadena debe centrarse en que el consumidor "sepa lo que está consumiendo" y "no tenga duda de lo que está consumiendo".


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****