Alcalde de Castro se pronuncia tras detención de funcionaria en masivo operativo de la PDI
Un total de 14 personas, incluyendo una funcionaria a honorarios del municipio de Castro, fueron detenidas por la PDI en un operativo a nivel nacional contra una red de préstamos ilegales. La "Operación Sin Salida" desarticuló la estructura que operaba en diversas ciudades del país. A través de un comunicado, la Municipalidad de Castro aseguró que ha prestado total colaboración con la Fiscalía y que la funcionaria había cumplido con todos los requisitos en su proceso de selección para el programa Lazos.
Un duro golpe contra el crimen organizado se concretó durante la madrugada del 14 de octubre, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) desplegó la "Operación Sin Salida", un masivo operativo a nivel nacional que terminó con la desarticulación de una red criminal transnacional dedicada a los préstamos ilegales bajo la modalidad "gota a gota". La acción policial, ejecutada de manera simultánea en ciudades como Antofagasta, Temuco, Puerto Montt y Castro, culminó con la detención de 14 personas, de las cuales diez son ciudadanos de nacionalidad colombiana.
Entre los detenidos se encuentra una funcionaria municipal de Castro, quien prestaba servicios a honorarios. Este hecho motivó una respuesta oficial por parte de la casa edilicia, la cual emitió un comunicado para abordar la situación que la vincula a esta red delictual que operaba mediante la usura y la coacción.
A través de una declaración oficial, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, confirmó el vínculo laboral de la implicada, señalando que "efectivamente la funcionaria participó de un proceso de selección que cumplió con todos los requisitos establecidos por el programa Lazos, resultante de un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito". Elgueta aclaró que, hasta la fecha, "no cuenta con antecedentes adicionales a los que han sido informados públicamente", pero que ya se "están recabando todos los antecedentes pertinentes con el fin de conocer en detalle la situación actual".
El alcalde enfatizó su total disposición para colaborar con la investigación. "Desde el primer momento, la Municipalidad de Castro se ha puesto a total disposición de las autoridades competentes, estableciendo contacto directo con el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos", indica el comunicado. Esta acción, según el propio municipio, "refleja el compromiso del municipio con la transparencia y la cooperación activa en el desarrollo del proceso, facilitando toda la información y apoyo institucional que se estime necesario".
Finalmente, la administración municipal reafirmó su postura de estricto apego a la legalidad, declarando con absoluta claridad que sus lineamientos "han sido y seguirán siendo uno solo: actuar siempre dentro del marco de la ley". Subrayaron que "ningún funcionario o funcionaria está por sobre las normas ni al margen de la legalidad" y que, en consecuencia, si se comprueba que un trabajador municipal ha actuado al margen de la ley, "esta municipalidad adoptará de inmediato todas las medidas administrativas y legales que correspondan, y sin excepción alguna".
Fuente información: rrpp@municipalidadcastro.cl
Un duro golpe contra el crimen organizado se concretó durante la madrugada del 14 de octubre, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) desplegó la "Operación Sin Salida", un masivo operativo a nivel nacional que terminó con la desarticulación de una red criminal transnacional dedicada a los préstamos ilegales bajo la modalidad "gota a gota". La acción policial, ejecutada de manera simultánea en ciudades como Antofagasta, Temuco, Puerto Montt y Castro, culminó con la detención de 14 personas, de las cuales diez son ciudadanos de nacionalidad colombiana.
Entre los detenidos se encuentra una funcionaria municipal de Castro, quien prestaba servicios a honorarios. Este hecho motivó una respuesta oficial por parte de la casa edilicia, la cual emitió un comunicado para abordar la situación que la vincula a esta red delictual que operaba mediante la usura y la coacción.
A través de una declaración oficial, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, confirmó el vínculo laboral de la implicada, señalando que "efectivamente la funcionaria participó de un proceso de selección que cumplió con todos los requisitos establecidos por el programa Lazos, resultante de un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito". Elgueta aclaró que, hasta la fecha, "no cuenta con antecedentes adicionales a los que han sido informados públicamente", pero que ya se "están recabando todos los antecedentes pertinentes con el fin de conocer en detalle la situación actual".
El alcalde enfatizó su total disposición para colaborar con la investigación. "Desde el primer momento, la Municipalidad de Castro se ha puesto a total disposición de las autoridades competentes, estableciendo contacto directo con el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos", indica el comunicado. Esta acción, según el propio municipio, "refleja el compromiso del municipio con la transparencia y la cooperación activa en el desarrollo del proceso, facilitando toda la información y apoyo institucional que se estime necesario".
Finalmente, la administración municipal reafirmó su postura de estricto apego a la legalidad, declarando con absoluta claridad que sus lineamientos "han sido y seguirán siendo uno solo: actuar siempre dentro del marco de la ley". Subrayaron que "ningún funcionario o funcionaria está por sobre las normas ni al margen de la legalidad" y que, en consecuencia, si se comprueba que un trabajador municipal ha actuado al margen de la ley, "esta municipalidad adoptará de inmediato todas las medidas administrativas y legales que correspondan, y sin excepción alguna".
⚖️ Alcalde de Castro se refiere a detención de funcionaria municipal en la "Operación Sin Salida" contra red de préstamos "gota a gota". La PDI detuvo a 14 personas. Elgueta aseguró total colaboración con la justicia. Más detalles en https://t.co/T7P0PC36eR #Castro… pic.twitter.com/Cv9Cx0Vedg
— Paislobo Prensa (@paislobo) October 15, 2025
Fuente información: rrpp@municipalidadcastro.cl













