Santo Tomás Osorno sella alianza con municipios de Río Negro, Purranque y Puerto Octay

Santo Tomás Osorno sella alianza con municipios de Río Negro, Purranque y Puerto Octay
Este martes, en dependencias del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás en Osorno, los alcaldes de Río Negro, Purranque y Puerto Octay firmaron un convenio de colaboración estratégica con la casa de estudios. La iniciativa busca fortalecer los servicios municipales en áreas clave como Salud Primaria y Educación, permitiendo que los estudiantes de la institución realicen sus prácticas profesionales en dichas comunas y aporten con sus conocimientos técnicos a la comunidad.

Con el objetivo de generar un impacto positivo y directo en los servicios que reciben los habitantes de tres comunas de la provincia de Osorno, este martes se materializó un importante acuerdo de colaboración entre el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás y los municipios de Río Negro, Purranque y Puerto Octay.

La firma del convenio, realizada en la sede de la institución educacional, establece un marco de apoyo estratégico que beneficiará a los usuarios de los sistemas municipales en áreas críticas. Concretamente, el acuerdo permitirá destinar estudiantes de Santo Tomás Osorno para que realicen sus prácticas profesionales en Centros de Salud Familiar (Cesfam), postas rurales, oficinas y otras reparticiones municipales de las comunas firmantes.

Además de la inserción de futuros profesionales en el territorio, la alianza contempla la capacitación a dirigentes sociales en habilidades básicas, el desarrollo de programas de trabajo con escuelas y liceos desde el área de Educación, y el fomento a emprendedores locales en materias de innovación y emprendimiento, aprovechando la experiencia técnica de la casa de estudios.

Los jefes comunales destacaron la relevancia del acuerdo. La alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, valoró la gestión para concretar la cita, señalando que “que junten a tres alcaldes este día en este horario, es porque realmente hicieron bien la pega. Esto lo estamos haciendo por nuestra gente en cada comuna”.

Por su parte, el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, enfatizó la necesidad de estas alianzas para enfrentar las complejidades locales, como la falta de oportunidades laborales. “Tenemos que buscar estos vínculos y estas estrategias de colaboración, porque, evidentemente, nuestra población hoy día requiere contar con esa cantidad de posibilidades y ahí, yo como alcalde, he dado la instrucción a Salud y a Educación, que podamos brindar estas oportunidades a la gente de nuestra comuna”, sostuvo.

En la misma línea, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, agradeció el respaldo histórico de la institución, especialmente con emprendedores y líderes sociales. “Ha sido para nosotros tremendamente importante llegar a algún lugar y ver que Santo Tomás nos está apoyando en las distintas áreas. Me encantó, es la palabra innovación. Efectivamente en nuestros pueblos, no tenemos tanta fuera laboral ni posibilidades, entonces tenemos que entrar a ver en qué innovamos”, declaró.

Finalmente, el Rector del IP y CFT Santo Tomás de Osorno, Eugenio Larraín, agradeció la disposición de los municipios, explicando el valor de estos espacios para su modelo formativo. “Tenemos un modelo pedagógico distinto del punto de vista de que es por competencias. Es decir, el saber hacer, para nosotros, es clave. Y, obviamente, las prácticas profesionales y los campos clínicos, que los entregan ustedes”, afirmó la autoridad académica.


Fuente información: comunicacionesosorno@santotomas.cl
Siguiente Anterior
*****