Emiten aviso por vientos de hasta 70 km/h para las zonas costeras de Los Ríos y Los Lagos
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un Aviso Meteorológico por viento normal a moderado que afectará al litoral de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. El fenómeno, asociado a un centro de baja presión, se registrará desde la tarde de este viernes 10 hasta la madrugada del sábado 11 de octubre, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha pronosticado un evento de vientos de intensidad normal a moderada para este fin de semana en el sur del país, lo que motivó la emisión del Aviso Meteorológico código A405/2025 durante la jornada de este jueves 9 de octubre.
El informe, emitido a las 12:00 horas, detalla que la condición sinóptica que generará el fenómeno es un centro de baja presión. Se espera que los efectos de este sistema comiencen a percibirse en las zonas afectadas desde la tarde del viernes 10 de octubre y se extiendan hasta la madrugada del sábado 11 de octubre.
Las zonas específicas que se verán afectadas corresponden al sector litoral de la Región de Los Ríos y al litoral de la Región de Los Lagos. Para ambas zonas, la DMC estima una intensidad del viento que oscilará entre los 40 y 60 km/h, tanto para el día viernes como para el sábado. Adicionalmente, el pronóstico indica la probabilidad de rachas que podrían alcanzar los 70 km/h en ambos sectores costeros.
Es importante precisar que, según la clasificación oficial de la propia autoridad meteorológica, un Aviso se refiere a "fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos". Por esta razón, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del evento, especialmente si se planea realizar actividades expuestas a los riesgos asociados al viento en las áreas mencionadas. Este nivel es previo a una Alerta (severidad fuerte) o una Alarma (severidad intensa).
Las autoridades instan a los habitantes y turistas de las comunas costeras de Valdivia, Corral, La Unión, San Juan de la Costa, Puerto Montt, Maullín y otras localidades del borde costero de ambas regiones a tomar las precauciones pertinentes ante la intensificación del viento durante el período señalado.
Fuente información: Dirección Meteorológica de Chile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha pronosticado un evento de vientos de intensidad normal a moderada para este fin de semana en el sur del país, lo que motivó la emisión del Aviso Meteorológico código A405/2025 durante la jornada de este jueves 9 de octubre.
El informe, emitido a las 12:00 horas, detalla que la condición sinóptica que generará el fenómeno es un centro de baja presión. Se espera que los efectos de este sistema comiencen a percibirse en las zonas afectadas desde la tarde del viernes 10 de octubre y se extiendan hasta la madrugada del sábado 11 de octubre.
Las zonas específicas que se verán afectadas corresponden al sector litoral de la Región de Los Ríos y al litoral de la Región de Los Lagos. Para ambas zonas, la DMC estima una intensidad del viento que oscilará entre los 40 y 60 km/h, tanto para el día viernes como para el sábado. Adicionalmente, el pronóstico indica la probabilidad de rachas que podrían alcanzar los 70 km/h en ambos sectores costeros.
Es importante precisar que, según la clasificación oficial de la propia autoridad meteorológica, un Aviso se refiere a "fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos". Por esta razón, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del evento, especialmente si se planea realizar actividades expuestas a los riesgos asociados al viento en las áreas mencionadas. Este nivel es previo a una Alerta (severidad fuerte) o una Alarma (severidad intensa).
Las autoridades instan a los habitantes y turistas de las comunas costeras de Valdivia, Corral, La Unión, San Juan de la Costa, Puerto Montt, Maullín y otras localidades del borde costero de ambas regiones a tomar las precauciones pertinentes ante la intensificación del viento durante el período señalado.
Fuente información: Dirección Meteorológica de Chile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/