"Estrategia del Portero" de Kast: El blindaje ante la prensa ¿temor a un error?

Política Podcast
En una nueva edición de "Política Podcast", la analista Andrea Tarziján y la comunicadora Rocío Gambra abordaron la aparente reticencia del candidato presidencial José Antonio Kast a participar en programas de entrevistas y debates, catalogando su postura como una estrategia para "cuidar los votos" ya consolidados, ante el riesgo de cometer un error que lo perjudique en la primera vuelta electoral, polarizando el escenario con Jeannette Jara.

El análisis político en "Política Podcast" se centró esta semana en la campaña presidencial, poniendo especial atención en la estrategia de José Antonio Kast, la cual fue calificada por las panelistas Rocío Gambra y Andrea Tarziján como de "portero" o de "ostracismo". La discusión partió de la pregunta sobre si "hay tanto miedo de que José Antonio Kast vaya a cometer un error que le reste los puntos que ya se han consolidado".

La analista Andrea Tarziján afirmó que Kast "efectivamente tiene miedo" y que es "bien esquivo con la prensa, en general". Esta postura, según Tarziján, habría llevado al equipo de campaña a decidir que el candidato "no vaya a debates, que no se exponga que siga en esta campaña para cuidar los votos que tiene".

Parte de la estrategia de blindaje de Kast se da en un contexto de polarización que, según Tarziján, ha sido fomentada desde el oficialismo. La columnista señaló que la "estrategia del presidente Boric de referirse a él sin nombrarlo" durante la presentación del Presupuesto de la Nación para el 2026, tuvo como objetivo "levantar a Kast porque es un extremo, y que Evelyn Matthei no siga creciendo o no pase a segunda vuelta".

Para Tarziján, el oficialismo estaría "certificando de alguna manera que si en esta segunda si pasa segunda vuelta se va a repetir lo que pasó hace cuatro años atrás entre Kast y Boric". Ante esto, hizo un llamado a los votantes de centro y derecha que no quieren la continuidad del actual gobierno, advirtiendo que, si "votan por Kast, lo más probable es que en segunda vuelta gane Jeannette Jara". En contraste, argumentó que Evelyn Matthei tiene "menos rechazo" en las encuestas y más posibilidades de ganar una segunda vuelta que Kast.

Rocío Gambra complementó la percepción de "esquivo con la prensa" al señalar que, a pesar de los intentos de este medio digital (Paislobo Prensa) de coordinar una entrevista con el candidato, no se ha recibido "ni una respuestita" a la solicitud. Esta situación contrasta con las respuestas que sí se obtuvieron, aunque negativas por agenda, de los comandos de Jeannette Jara y Evelyn Matthei.

Otros puntos del debate incluyeron la propuesta de Jeannette Jara de "legalizará ilegales si le entregan los datos personales", en oposición a las posturas de Kast y Matthei sobre la expulsión de extranjeros que cometan delitos. Además, las panelistas abordaron indicadores económicos, mencionando que, a pesar de que el desempleo en la Región de Los Lagos alcanza el 5% y la contracción del mercado , el gasto en el último Cyber fue superior al del año anterior.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****