Instituto Comercial de Osorno titula a 189 nuevos técnicos profesionales

Instituto Comercial de Osorno titula a 189 nuevos técnicos profesionales
Un total de 189 egresados del periodo 2024 del Instituto Comercial de Osorno recibieron sus títulos de técnicos profesionales en una ceremonia realizada este martes 28 de octubre en el Hotel Sonesta. El acto, al que asistieron 160 de los estudiantes, marcó el cierre de su etapa formativa en las especialidades de Contabilidad, Administración, Programación y Atención de Párvulos, contando con la presencia de familias, docentes y autoridades comunales.

La tarde de este martes 28 de octubre, el Instituto Comercial de Osorno celebró la titulación de sus 189 nuevos técnicos profesionales, egresados del periodo 2024, en una ceremonia desarrollada en el Hotel Sonesta.

Al acto asistieron 160 de los titulados junto a sus invitados, además de docentes, directivos, familias y representantes del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la comuna.

Los nuevos profesionales corresponden a las cuatro especialidades impartidas por el establecimiento municipal. Según el detalle entregado, 45 egresados pertenecen a Contabilidad, 82 a Administración mención Recursos Humanos, 38 a Programación y 24 a Atención de Párvulos.

El director del establecimiento, Jorge Henríquez, valoró el hito y el rol de los egresados. “Estamos orgullosos porque cada joven que titulamos es un embajador, que va a transmitir los principios del Instituto Comercial”, señaló. Henríquez añadió que el proceso de formación técnico profesional comienza desde primero medio y destacó que muchos estudiantes logran continuar estudios superiores gracias a convenios de articulación con universidades e institutos.

En representación del alcalde Jaime Bertin, el administrador municipal Carlos Peña, relevó el aporte de la educación pública. “El Instituto Comercial ha entregado muchos profesionales a la ciudad y a la región. Estos jóvenes vienen a enriquecer con su conocimiento la pequeña y gran empresa de nuestra comuna y provincia”, indicó Peña.

Durante la jornada, Nataly Rosas, titulada de la especialidad de Atención de Párvulos y actual estudiante de Derecho, ofreció un discurso en representación de su generación. “Descubrimos la enorme responsabilidad de convertirnos en las ventanas al mundo para los más pequeños”, expresó. Asimismo, reflexionó sobre el proceso formativo: “Nos tocó comenzar a ser adultos, o al menos a vivir intentando hacerlo”, agradeciendo el apoyo de familias y profesores.

Casi al cierre de la ceremonia, se realizó el reconocimiento a los estudiantes destacados por especialidad. Las distinciones recayeron en Solange Catrilef (Contabilidad), Vanesa Vargas (Administración), Jesús Rivera (Programación) y Belén Alún (Atención de Párvulos), por su compromiso y trayectoria.

Finalmente, la coordinadora TP y encargada de prácticas profesionales, Jeanette Obando, detalló los pasos que completaron los estudiantes. Explicó que la práctica profesional se inicia tras la aprobación de cuarto medio: “En noviembre ya pueden comenzar”. Precisó que la norma actual exige 450 horas, “pero quienes siguen estudiando pueden optar por 360”. Tras la evaluación de la empresa, los datos son sistematizados y enviados al Ministerio de Educación para la solicitud formal del título.

Obando también destacó el rol del Consejo Asesor de Desarrollo Estudiantil (CADE), integrado por instituciones como Inacap, Santo Tomás, AIEP y la Universidad de Los Lagos, que facilita la convalidación de asignaturas para quienes continúan en la educación superior.


Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl
Siguiente Anterior
*****