Preocupación en Puerto Varas: SCJ aplaza licitación de Casino

Preocupación en Puerto Varas: SCJ aplaza licitación de Casino
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) extendió por 90 días corridos el proceso de licitación para el permiso de operación del casino en Puerto Varas, fijando la nueva fecha límite para el 19 de enero de 2026. La decisión, oficializada el pasado 10 de octubre, responde a una solicitud de suspensión basada en la reciente modificación del Plan Regulador Comunal (PRC). La medida generó alarma en la comuna, y el alcalde Tomás Gárate advirtió sobre el "grave desmedro económico" que los retrasos acumulados han causado al municipio.

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) determinó extender por 90 días corridos el cronograma de la licitación para el permiso de operación del casino de Puerto Varas. Según informó Diario El Llanquihue, la decisión fue oficializada mediante la Resolución Exenta N° 913, con fecha del pasado 10 de octubre de 2025. Con esta modificación, la fecha límite para la entrega de ofertas técnicas y económicas se traslada desde el 21 de octubre de 2025 al lunes 19 de enero de 2026.

El aplazamiento se fundamenta en una solicitud de suspensión ingresada a la SCJ el 12 de septiembre de 2025. Dicha solicitud argumenta la reciente modificación del Plan Regulador Comunal (PRC) de Puerto Varas, instrumento que fue publicado en el Diario Oficial el 24 de julio de 2025, con el proceso de licitación ya iniciado (formalmente declarado el 17 de abril de 2025). La SCJ indicó que el plazo adicional busca "mitigar cualquier efecto negativo" que la publicación del nuevo PRC pudiera generar y, en definitiva, "asegurar los necesarios niveles de competencia" entre los interesados.

Pese a otorgar la extensión, la SCJ constató en su análisis que el nuevo PRC no configura un “cierre de mercado” y que existen zonas disponibles suficientes para el emplazamiento de proyectos de casinos de juego. Asimismo, la entidad enfatizó que la entrada en vigencia del PRC no fue una situación “repentina ni imprevisible”. Recordó que la tramitación del instrumento de planificación territorial comenzó en el año 2017 y que su aprobación por el Consejo Regional (Core) de Los Lagos ocurrió el 29 de octubre de 2024, casi seis meses antes de la apertura del proceso de licitación.

El anuncio fue recibido con una "mezcla de resignación y alarma" entre autoridades y gremios locales, como reportó el citado medio, quienes recalcan los efectos de la prolongada incertidumbre. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, si bien valoró que la medida "fortalece el proceso, brinda transparencia, reduce riesgos y abre la puerta a una mayor competencia", fue enfático en el impacto negativo de los retrasos.

“El atraso y las dificultades de este proceso han provocado un desmedro económico muy grave para nuestra comuna”, sentenció Gárate.

El jefe comunal explicó que este desmedro se relaciona con la falta de materialización del pago de la boleta de garantía que comprometió Enjoy (a través de Casino de Puerto Varas S.A.), el anterior concesionario, por una cantidad estimada en 12 mil millones de pesos (o US$ 12 millones). “Es fundamental que el proceso licitatorio culmine de manera exitosa, ya que Puerto Varas necesita con urgencia recibir los recursos que corresponden bajo esta licencia de casino”, subrayó.

Este proceso licitatorio se origina tras la fracasada licitación otorgada en junio de 2018 y la posterior revocación del permiso a Enjoy en marzo de 2022, debido a que esa sociedad "no cumplió con la obligación de construir el proyecto en los plazos acordados". Aunque la empresa intentó revertir la decisión judicialmente, la Corte Suprema rechazó su recurso en julio de 2024. Actualmente, la licencia se mantiene en poder de Sun Dreams, compañía que, según El Llanquihue, no emitió comentarios al cierre de su edición.


Fuente información: Diario El Llanquihue
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****