Sede social de Rincón de Chahuilco estrena nueva instalación eléctrica certificada
La Junta de Vecinos del sector Rincón de Chahuilco cuenta desde ahora con una instalación eléctrica completamente nueva y segura en su sede social. El proyecto se materializó a través del programa de vinculación comunitaria “Conecta Tu Sede” del Grupo Saesa, iniciativa que busca mejorar la infraestructura de espacios de encuentro rural permitiendo el desarrollo de actividades vecinales y solidarias.
La comunidad del sector Rincón de Chahuilco celebró la concreción de un importante avance para su sede social: la instalación de un sistema eléctrico completamente nuevo. Este proyecto fue posible gracias al programa “Conecta Tu Sede”, una iniciativa de vinculación comunitaria impulsada por el Grupo Saesa.
El objetivo de este programa es dotar de energía eléctrica segura y certificada a diversos espacios de encuentro comunitario, especialmente aquellos que, como en este caso, no contaban con una conexión adecuada o la existente era deficiente. Con esta implementación, se busca facilitar el desarrollo de actividades vecinales, culturales y solidarias en el sector.
La directiva de la Junta de Vecinos de Rincón de Chahuilco valoró positivamente el cambio, destacando las limitaciones que enfrentaban previamente para reunirse y gestionar actividades.
Verónica Agüero, presidenta de la organización vecinal, expresó su gratitud por las nuevas posibilidades que abre la instalación. “Ahora ya se van a poder hacer beneficios y todas esas cosas que antes, teníamos como restringido, pero bueno, gracias a Dios todo a resultado bien así que agradecida”, señaló la dirigenta.
En la misma línea, la secretaria de la Junta de Vecinos, Lorena Barría, complementó esta visión, explicando el notorio cambio respecto al sistema anterior. “Tu vez que la infraestructura tiene harta ventana y era por lo mismo, porque la instalación que había antes era bien antigua entonces como que la ampolleta no te alumbraba mucho, todo lo que tu querías, pero hoy día la luminosidad es el doble, mucho mejor”, finalizó.
Desde la compañía eléctrica, destacaron el impacto social de la iniciativa, más allá de la mejora en infraestructura. Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, se refirió al foco del programa en zonas apartadas.
“Conectar con energía una sede en sectores rurales como el Rincón de Chahuilco nos llena de orgullo. Este tipo de proyectos no solo mejoran la infraestructura, sino que fortalecen el tejido social, permitiendo que las comunidades se reúnan en espacios seguros, cómodos y funcionales”, indicó el ejecutivo.
Finalmente, desde Saesa señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas de la compañía, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl.
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
La comunidad del sector Rincón de Chahuilco celebró la concreción de un importante avance para su sede social: la instalación de un sistema eléctrico completamente nuevo. Este proyecto fue posible gracias al programa “Conecta Tu Sede”, una iniciativa de vinculación comunitaria impulsada por el Grupo Saesa.
El objetivo de este programa es dotar de energía eléctrica segura y certificada a diversos espacios de encuentro comunitario, especialmente aquellos que, como en este caso, no contaban con una conexión adecuada o la existente era deficiente. Con esta implementación, se busca facilitar el desarrollo de actividades vecinales, culturales y solidarias en el sector.
La directiva de la Junta de Vecinos de Rincón de Chahuilco valoró positivamente el cambio, destacando las limitaciones que enfrentaban previamente para reunirse y gestionar actividades.
Verónica Agüero, presidenta de la organización vecinal, expresó su gratitud por las nuevas posibilidades que abre la instalación. “Ahora ya se van a poder hacer beneficios y todas esas cosas que antes, teníamos como restringido, pero bueno, gracias a Dios todo a resultado bien así que agradecida”, señaló la dirigenta.
En la misma línea, la secretaria de la Junta de Vecinos, Lorena Barría, complementó esta visión, explicando el notorio cambio respecto al sistema anterior. “Tu vez que la infraestructura tiene harta ventana y era por lo mismo, porque la instalación que había antes era bien antigua entonces como que la ampolleta no te alumbraba mucho, todo lo que tu querías, pero hoy día la luminosidad es el doble, mucho mejor”, finalizó.
Desde la compañía eléctrica, destacaron el impacto social de la iniciativa, más allá de la mejora en infraestructura. Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, se refirió al foco del programa en zonas apartadas.
“Conectar con energía una sede en sectores rurales como el Rincón de Chahuilco nos llena de orgullo. Este tipo de proyectos no solo mejoran la infraestructura, sino que fortalecen el tejido social, permitiendo que las comunidades se reúnan en espacios seguros, cómodos y funcionales”, indicó el ejecutivo.
Finalmente, desde Saesa señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas de la compañía, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl.
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl













