Sismo de menor intensidad se registró al noreste de Entre Lagos
Durante la madrugada de este miércoles 1 de octubre, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile reportó un sismo de menor intensidad con epicentro a 34 kilómetros al noreste de la localidad de Entre Lagos, en la Región de Los Lagos. El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 2.6 ML y se registró a una baja profundidad, sin que hasta el momento se informen reportes de percepción por parte de la población.
El Centro Sismológico Nacional (CSN), organismo técnico dependiente de la Universidad de Chile, informó sobre la ocurrencia de un sismo de baja magnitud durante las primeras horas de esta jornada. Según el reporte oficial de la entidad, el evento se registró exactamente a las 04:49:16 horas de este miércoles 1 de octubre de 2025.
La referencia geográfica del hipocentro fue establecida a 34 kilómetros al noreste (NE) de Entre Lagos, comuna de Puyehue. Las coordenadas precisas del sismo fueron una latitud de -40.53 y una longitud de -72.25.
De acuerdo con los datos técnicos proporcionados por el CSN, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.6 ML (Magnitud Local), lo que lo clasifica como un sismo de menor intensidad, generalmente imperceptible para la mayoría de las personas. Un factor relevante del evento fue su escasa profundidad, calculada en solo 11 kilómetros, lo cual lo sitúa como un sismo superficial.
Dada la baja energía liberada, no se han emitido alertas ni se han generado reportes de percepción ciudadana en las localidades cercanas de la Provincia de Osorno o de la Región de Los Lagos. Las autoridades monitorean constantemente la actividad sísmica del país a través de la red de instrumentos del Centro Sismológico Nacional, que provee la información oficial para la toma de decisiones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Este tipo de eventos son habituales en un país sísmicamente activo como Chile y son registrados con precisión gracias a la densa red de monitoreo nacional.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/sismicidad/informes/2025/10/319608.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Centro Sismológico Nacional (CSN), organismo técnico dependiente de la Universidad de Chile, informó sobre la ocurrencia de un sismo de baja magnitud durante las primeras horas de esta jornada. Según el reporte oficial de la entidad, el evento se registró exactamente a las 04:49:16 horas de este miércoles 1 de octubre de 2025.
La referencia geográfica del hipocentro fue establecida a 34 kilómetros al noreste (NE) de Entre Lagos, comuna de Puyehue. Las coordenadas precisas del sismo fueron una latitud de -40.53 y una longitud de -72.25.
De acuerdo con los datos técnicos proporcionados por el CSN, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.6 ML (Magnitud Local), lo que lo clasifica como un sismo de menor intensidad, generalmente imperceptible para la mayoría de las personas. Un factor relevante del evento fue su escasa profundidad, calculada en solo 11 kilómetros, lo cual lo sitúa como un sismo superficial.
Dada la baja energía liberada, no se han emitido alertas ni se han generado reportes de percepción ciudadana en las localidades cercanas de la Provincia de Osorno o de la Región de Los Lagos. Las autoridades monitorean constantemente la actividad sísmica del país a través de la red de instrumentos del Centro Sismológico Nacional, que provee la información oficial para la toma de decisiones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Este tipo de eventos son habituales en un país sísmicamente activo como Chile y son registrados con precisión gracias a la densa red de monitoreo nacional.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/sismicidad/informes/2025/10/319608.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/