Superintendencia del Medio Ambiente inicia proceso sancionatorio contra empresa de áridos en Osorno
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada en Osorno, Región de Los Lagos. La entidad fiscalizadora constató que la empresa operaba un proyecto de extracción de áridos de dimensiones industriales, abarcando 11,45 hectáreas, sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obligatoria. El caso se inició tras cuatro denuncias ciudadanas por posible daño al ecosistema y modificaciones al cauce del Río Damas.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada, titular del proyecto “Áridos Vicat Osorno”, ubicado en la Región de Los Lagos. La acción se fundamenta en la constatación de que la compañía ha realizado extracción de áridos en pozos de dimensiones industriales sin poseer la autorización ambiental correspondiente.
Según informó la SMA, el caso tiene su origen en cuatro denuncias ciudadanas que alertaban sobre la extracción no autorizada y reportaban un "posible daño al ecosistema, incluyendo corte de vegetación y modificaciones de cause del Río Damas".
A raíz de las denuncias, la oficina regional de la SMA realizó una fiscalización en terreno. El análisis técnico y de imágenes satelitales determinó que la "unidad fiscalizable" del proyecto abarca una superficie total de 11,45 hectáreas.
La legislación vigente, específicamente la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente y el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), establece que los proyectos de extracción de áridos en pozos que cubran una superficie igual o mayor a cinco hectáreas deben someterse obligatoriamente a evaluación. Al superar con creces dicho umbral, la SMA concluyó que el proyecto presenta "dimensiones industriales tanto en volumen como en el total de material removido", siendo susceptible de causar impacto ambiental.
Debido a esto, la Superintendencia formuló un cargo único clasificado como grave contra la empresa, por ejecutar el proyecto sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
De acuerdo con la Ley Orgánica de la SMA (LOSMA), las infracciones graves pueden resultar en la revocación de la RCA, la clausura de la faena, o una multa de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), cifra que actualmente equivale a $4.155.900.000.
El proyecto "Áridos Vicat Osorno" consiste en la extracción y procesamiento de arena y gravilla, e incluye un sector de chancado y selección, además de tres piscinas de decantación para el lavado del material, utilizando agua que recircula en el mismo proceso.
La Jefa Regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, explicó que “en la inspección realizada al proyecto, y tras el análisis de imágenes satelitales, pudimos constatar la ejecución de un proyecto de extracción de áridos en pozos, de dimensiones industriales, por lo que su ingreso al SEIA es obligatoria de acuerdo con la ley”.
Asimismo, la autoridad regional enfatizó que “los titulares deben comprender que cualquier actividad que pueda generar un impacto ambiental, así como cualquier modificación que implique un cambio significativo, debe ser evaluada ambientalmente antes de su ejecución”.
Tras la notificación, Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada dispone de un plazo ampliado de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, o de 22 días hábiles para formular sus descargos ante la SMA.
Fuente información: https://portal.sma.gob.cl/index.php/sma-formula-cargos-contra-la-empresa-de-servicios-de-transporte-y-aridos-vicat-limitada-por-elusion-al-seia-en-proyecto-de-extraccion-de-aridos/
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada, titular del proyecto “Áridos Vicat Osorno”, ubicado en la Región de Los Lagos. La acción se fundamenta en la constatación de que la compañía ha realizado extracción de áridos en pozos de dimensiones industriales sin poseer la autorización ambiental correspondiente.
Según informó la SMA, el caso tiene su origen en cuatro denuncias ciudadanas que alertaban sobre la extracción no autorizada y reportaban un "posible daño al ecosistema, incluyendo corte de vegetación y modificaciones de cause del Río Damas".
A raíz de las denuncias, la oficina regional de la SMA realizó una fiscalización en terreno. El análisis técnico y de imágenes satelitales determinó que la "unidad fiscalizable" del proyecto abarca una superficie total de 11,45 hectáreas.
La legislación vigente, específicamente la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente y el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), establece que los proyectos de extracción de áridos en pozos que cubran una superficie igual o mayor a cinco hectáreas deben someterse obligatoriamente a evaluación. Al superar con creces dicho umbral, la SMA concluyó que el proyecto presenta "dimensiones industriales tanto en volumen como en el total de material removido", siendo susceptible de causar impacto ambiental.
Debido a esto, la Superintendencia formuló un cargo único clasificado como grave contra la empresa, por ejecutar el proyecto sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
De acuerdo con la Ley Orgánica de la SMA (LOSMA), las infracciones graves pueden resultar en la revocación de la RCA, la clausura de la faena, o una multa de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), cifra que actualmente equivale a $4.155.900.000.
El proyecto "Áridos Vicat Osorno" consiste en la extracción y procesamiento de arena y gravilla, e incluye un sector de chancado y selección, además de tres piscinas de decantación para el lavado del material, utilizando agua que recircula en el mismo proceso.
La Jefa Regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, explicó que “en la inspección realizada al proyecto, y tras el análisis de imágenes satelitales, pudimos constatar la ejecución de un proyecto de extracción de áridos en pozos, de dimensiones industriales, por lo que su ingreso al SEIA es obligatoria de acuerdo con la ley”.
Asimismo, la autoridad regional enfatizó que “los titulares deben comprender que cualquier actividad que pueda generar un impacto ambiental, así como cualquier modificación que implique un cambio significativo, debe ser evaluada ambientalmente antes de su ejecución”.
Tras la notificación, Servicios de Transporte y Áridos Vicat Limitada dispone de un plazo ampliado de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, o de 22 días hábiles para formular sus descargos ante la SMA.
Fuente información: https://portal.sma.gob.cl/index.php/sma-formula-cargos-contra-la-empresa-de-servicios-de-transporte-y-aridos-vicat-limitada-por-elusion-al-seia-en-proyecto-de-extraccion-de-aridos/













