Trump y Xi Jinping sellan "tregua táctica"
Los presidentes Donald Trump (EE.UU.) y Xi Jinping (China) sostuvieron un encuentro de 1 hora y 40 minutos este 30 de octubre en Busan, Corea del Sur, en el marco de la cumbre APEC. La reunión, calificada como "exitosa" por Trump, resultó en un "marco de consenso" para frenar la escalada comercial, que incluye una reducción de aranceles estadounidenses del 57% al 47% y la suspensión por un año de los controles chinos a la exportación de tierras raras.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, alcanzaron este jueves un "marco de consenso" para distender las relaciones comerciales bilaterales, tras una reunión de 1 hora y 40 minutos en la Base Aérea de Gimhae, en el contexto de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El encuentro, que Trump calificó como "extraordinario" y "exitoso", asignándole una puntuación de "12 sobre 10", se traduce en lo que expertos describen como un "alto el fuego táctico", más que en un avance estratégico definitivo.
Entre los acuerdos clave, Estados Unidos se comprometió a una reducción de aranceles generales sobre importaciones chinas, disminuyéndolos del 57% al 47% (diez puntos porcentuales). China, por su parte, logró una rebaja adicional del 20% al 10% en algunas de sus exportaciones.
Otro punto crítico resuelto fue la suspensión por un año de los controles de exportación de tierras raras por parte de China, los cuales habían sido anunciados el pasado 9 de octubre. Esta medida es vital para la industria tecnológica y automotriz de EE.UU., que depende en un 80% de China para estos minerales. Como contrapartida, EE.UU. pausará las reglas de penetración del 50% en sus controles de exportación.
El consenso también abarca otros ámbitos sensibles. China se comprometió a intensificar las medidas contra el tráfico de fentanilo y a reanudar las compras masivas de soja y productos agrícolas estadounidenses. Las compras agrícolas de EE.UU. por parte de China habían registrado una caída superior al 50% en 2025.
Asimismo, se acordó la suspensión por un año de las restricciones de la Lista de Entidades de EE.UU. para firmas chinas y se vislumbra una posible aprobación de Pekín para un acuerdo de transferencia de TikTok. Ambos líderes planificaron visitas recíprocas: Trump a China en abril de 2026 y Xi a EE.UU. posteriormente.
El tono del encuentro fue destacado por ambos mandatarios. Trump elogió a Xi como un "gran amigo" y "líder respetado", mencionando un "respeto mutuo" y una "nueva era de prosperidad". Xi Jinping enfatizó que EE.UU. y China deben ser "socios y amigos", y que las negociaciones deben basarse en "igualdad, respeto y reciprocidad".
El Ministerio de Comercio de China confirmó el "consenso en temas económicos y comerciales importantes", mientras que el Tesoro de EE.UU. destacó el "gran respeto" mostrado en las discusiones.
La reunión se produjo en un clima de alta tensión. Previamente, Trump había amenazado con aranceles del 155% si no había avances, y horas antes del encuentro anunció sorpresivamente el fin de una moratoria de tres décadas en pruebas nucleares de EE.UU.
Pese al optimismo de Trump, quien afirmó que el acuerdo ofrece un "respiro de un año", las reacciones son mixtas. Horas después de la cumbre, el Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista (51-47) para anular aranceles globales de Trump, evidenciando divisiones internas. Los mercados asiáticos reaccionaron con leves alzas (Nikkei +0.5%, Hang Seng +1.2%), pero Wall Street mostró cautela. Analistas advierten que el acuerdo es frágil y que las tensiones geopolíticas subyacentes podrían reavivar el conflicto.
Fuente información: Agencia MI
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, alcanzaron este jueves un "marco de consenso" para distender las relaciones comerciales bilaterales, tras una reunión de 1 hora y 40 minutos en la Base Aérea de Gimhae, en el contexto de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El encuentro, que Trump calificó como "extraordinario" y "exitoso", asignándole una puntuación de "12 sobre 10", se traduce en lo que expertos describen como un "alto el fuego táctico", más que en un avance estratégico definitivo.
Entre los acuerdos clave, Estados Unidos se comprometió a una reducción de aranceles generales sobre importaciones chinas, disminuyéndolos del 57% al 47% (diez puntos porcentuales). China, por su parte, logró una rebaja adicional del 20% al 10% en algunas de sus exportaciones.
Otro punto crítico resuelto fue la suspensión por un año de los controles de exportación de tierras raras por parte de China, los cuales habían sido anunciados el pasado 9 de octubre. Esta medida es vital para la industria tecnológica y automotriz de EE.UU., que depende en un 80% de China para estos minerales. Como contrapartida, EE.UU. pausará las reglas de penetración del 50% en sus controles de exportación.
El consenso también abarca otros ámbitos sensibles. China se comprometió a intensificar las medidas contra el tráfico de fentanilo y a reanudar las compras masivas de soja y productos agrícolas estadounidenses. Las compras agrícolas de EE.UU. por parte de China habían registrado una caída superior al 50% en 2025.
Asimismo, se acordó la suspensión por un año de las restricciones de la Lista de Entidades de EE.UU. para firmas chinas y se vislumbra una posible aprobación de Pekín para un acuerdo de transferencia de TikTok. Ambos líderes planificaron visitas recíprocas: Trump a China en abril de 2026 y Xi a EE.UU. posteriormente.
El tono del encuentro fue destacado por ambos mandatarios. Trump elogió a Xi como un "gran amigo" y "líder respetado", mencionando un "respeto mutuo" y una "nueva era de prosperidad". Xi Jinping enfatizó que EE.UU. y China deben ser "socios y amigos", y que las negociaciones deben basarse en "igualdad, respeto y reciprocidad".
El Ministerio de Comercio de China confirmó el "consenso en temas económicos y comerciales importantes", mientras que el Tesoro de EE.UU. destacó el "gran respeto" mostrado en las discusiones.
La reunión se produjo en un clima de alta tensión. Previamente, Trump había amenazado con aranceles del 155% si no había avances, y horas antes del encuentro anunció sorpresivamente el fin de una moratoria de tres décadas en pruebas nucleares de EE.UU.
Pese al optimismo de Trump, quien afirmó que el acuerdo ofrece un "respiro de un año", las reacciones son mixtas. Horas después de la cumbre, el Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista (51-47) para anular aranceles globales de Trump, evidenciando divisiones internas. Los mercados asiáticos reaccionaron con leves alzas (Nikkei +0.5%, Hang Seng +1.2%), pero Wall Street mostró cautela. Analistas advierten que el acuerdo es frágil y que las tensiones geopolíticas subyacentes podrían reavivar el conflicto.
Fuente información: Agencia MI













