Denuncian "filtración maliciosa" con "cifras erróneas" que distorsionó votación de fondos para Liceo de Osorno

La crucial votación del aumento presupuestario para el Liceo Carmela Carvajal de Osorno, que ayer (lunes) se discutió por $12.937 millones, se vio envuelta en una grave controversia este martes en Frutillar. La cifra oficial se sinceró hoy en $13.587 millones, diferencia que el consejero Francisco Reyes atribuyó a una "minuta maliciosa" filtrada desde el Gobierno Regional. En tanto, el consejero Carlos Schwalm mantuvo su rechazo y pidió que la discusión regrese a Osorno.

Una grave controversia marcó la jornada de este martes en el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, durante la comisión conjunta en Frutillar destinada a resolver el aumento presupuestario para la finalización del Liceo Carmela Carvajal de Prat, en Osorno.

La polémica se desató al constatarse una diferencia en las cifras presentadas. Mientras el lunes, en la Comisión Provincial Osorno, se analizó un aumento de $12.937 millones, la presentación oficial de este martes rectificó el monto necesario a $13.587 millones.

La Directora Regional de Arquitectura del MOP, Alexandra Estepankowsky, confirmó la discrepancia, aclarando a los consejeros que la presentación de hoy contenía los "montos reales" que requiere la iniciativa. "Lo que van a ver los consejeros regionales de la provincia de Osorno, van a ver que son montos distintos (a los de ayer), para que no se cree ningún tipo de confusión", señaló.

"Minuta maliciosa"

El presidente de la Comisión Osorno, consejero Francisco Reyes, calificó la situación como "extremadamente grave" y denunció el origen de la confusión. Según Reyes, la discusión del día lunes fue "distorsionada" por una "minuta del Gobierno Regional que se entregó de manera maliciosa ayer".
 
Reyes enfatizó que dicho documento no era la presentación oficial de la Dirección de Arquitectura —la unidad técnica a cargo—, sino un "informe filtrado, informalmente" o "minuta interna del ejecutivo" que contenía "cifras erróneas".

"Ayer se usó una minuta interna del ejecutivo para contrastar las cifras presentadas por la Dirección de Arquitectura que no pasó por este presidente de comisión y no pasó por varios de los consejeros regionales de Osorno", acusó Reyes. Detalló que el documento fue enviado a algunos cores, como Alexis Casanova, y obligó a la dirección técnica a "adaptar" su presentación de hoy.

El consejero anunció que presentará la situación este miércoles ante el Gobernador Regional, cuestionando por qué se usó este informe "como argumento para frenar una aprobación" de un proyecto que cuenta con el compromiso público de la autoridad regional.

Mantienen rechazo

En la vereda opuesta, el consejero Carlos Schwalm, quien afirmó ser el "único que rechacé el día de ayer", aseguró que la controversia de hoy "termina dando la razón" a su postura.

Schwalm cuestionó las nuevas cifras: "¿Qué garantía se nos entrega hoy que las cifras... sean las correctas?". Sostuvo que el tema debe "volver a Osorno" para ser analizado nuevamente en la provincia "para que ante la opinión pública también quede claro quién tenía la razón". Finalmente, Schwalm anunció que mantiene su "voto de rechazo".

Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****