Futuros ingenieros del Instituto Adolfo Matthei analizan moderna sala de ordeña rotativa
Con el objetivo de vincular la teoría con la práctica en el sector lechero, estudiantes de Ingeniería de Ejecución en Agronomía del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) concretaron una visita técnica a la Agrícola Millahue el pasado 21 de noviembre. La delegación académica, encabezada por la coordinadora del Programa Regular, María José Alonso, conoció in situ los estándares tecnológicos de la producción actual.
La jornada en terreno fue guiada por el administrador del predio, Marcelo Valdés, quien centró la actividad en el análisis operativo de una moderna sala de ordeña rotativa. Durante el recorrido, el profesional compartió con los estudiantes su experiencia técnica respecto a las tecnologías aplicadas en la extracción de leche, además de abordar los desafíos productivos y de gestión que enfrenta el sector silvoagropecuario en la actualidad.
Desde la casa de estudios destacaron que esta instancia responde directamente al sello formativo del plantel, cuyo modelo educativo busca acercar tempranamente a los alumnos al mundo laboral. Esta metodología permite fortalecer las competencias profesionales de los futuros ingenieros mediante la observación y participación en escenarios reales de trabajo.
Cabe recordar que el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, con sede en Osorno y más de 90 años de trayectoria, se caracteriza por su lema "Aprender produciendo". La institución mantiene un fuerte énfasis en la formación práctica, utilizando tanto sus propios predios —que suman cerca de 590 hectáreas— como alianzas con empresas del rubro, como Agrícola Millahue, para complementar la formación de sus técnicos y profesionales.
Fuente información: Yinki Lobo M.
La jornada en terreno fue guiada por el administrador del predio, Marcelo Valdés, quien centró la actividad en el análisis operativo de una moderna sala de ordeña rotativa. Durante el recorrido, el profesional compartió con los estudiantes su experiencia técnica respecto a las tecnologías aplicadas en la extracción de leche, además de abordar los desafíos productivos y de gestión que enfrenta el sector silvoagropecuario en la actualidad.
Desde la casa de estudios destacaron que esta instancia responde directamente al sello formativo del plantel, cuyo modelo educativo busca acercar tempranamente a los alumnos al mundo laboral. Esta metodología permite fortalecer las competencias profesionales de los futuros ingenieros mediante la observación y participación en escenarios reales de trabajo.
Cabe recordar que el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, con sede en Osorno y más de 90 años de trayectoria, se caracteriza por su lema "Aprender produciendo". La institución mantiene un fuerte énfasis en la formación práctica, utilizando tanto sus propios predios —que suman cerca de 590 hectáreas— como alianzas con empresas del rubro, como Agrícola Millahue, para complementar la formación de sus técnicos y profesionales.
Fuente información: Yinki Lobo M.












