Incautan armas, celulares y droga en allanamientos en los penales de Puerto Montt y Osorno
Gendarmería de Chile realizó el vigésimo segundo allanamiento nacional simultáneo de 2025, enmarcado en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado. En la Región de Los Lagos, el operativo se concentró en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt y en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, logrando la intervención de 254 privados de libertad y la incautación de armas blancas, teléfonos y sustancias ilícitas.
Como parte de una estrategia nacional para combatir la criminalidad al interior de los recintos penales, Gendarmería de Chile ejecutó el vigésimo segundo allanamiento simultáneo de 2025, abarcando las 16 regiones del país.
Este operativo se enmarca en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio del año 2022.
En la Región de Los Lagos, el procedimiento se focalizó en dos unidades penales clave, interviniendo a un total de 254 privados de libertad.
El primer operativo regional se efectuó en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, conocido como Alto Bonito. La intervención se centró en elMódulo 22, que alberga a 183 personas en prisión preventiva (imputados). Como resultado de este registro, el personal penitenciario logró la incautación de 18 armas blancas de confección artesanal, además de 2 teléfonos celulares y 2 cargadores.
De forma paralela, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, el allanamiento se llevó a cabo en los dormitorios 3 y 4 del módulo 2 de condenados. En este sector, que alberga a 71 internos, se decomisaron 6 armas blancas de confección artesanal y 55 envoltorios contenedores de diferentes tipos de drogas.
El Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Gustavo Flores Abarca, destacó la relevancia de estas acciones. “Estos allanamientos, que se suman a los registros que se hacen de manera cotidiana en los cuatro establecimientos penitenciarios de la región, son efectivos y se realizan resguardando la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, de los equipos que ejecutan el procedimiento, y de las personas privadas de libertad. En esta ocasión, este trabajo nos permitió incautar un total de 24 armas blancas de confección artesanal, 2 teléfonos y 50 envoltorios con diferentes tipos de drogas”.
Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, contextualizó el operativo dentro de la política gubernamental. “Estos procedimientos son parte de la política penitenciaria que hemos elaborado desde el Gobierno, junto con Gendarmería, para mantener establecimientos penitenciarios seguros, donde el control del Estado sea total. Hemos tenido un operativo exitoso, pero no nos podemos confiar, porque el trabajo de la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente”, sentenció la autoridad.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmeríaa
Como parte de una estrategia nacional para combatir la criminalidad al interior de los recintos penales, Gendarmería de Chile ejecutó el vigésimo segundo allanamiento simultáneo de 2025, abarcando las 16 regiones del país.
Este operativo se enmarca en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio del año 2022.
En la Región de Los Lagos, el procedimiento se focalizó en dos unidades penales clave, interviniendo a un total de 254 privados de libertad.
El primer operativo regional se efectuó en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, conocido como Alto Bonito. La intervención se centró en elMódulo 22, que alberga a 183 personas en prisión preventiva (imputados). Como resultado de este registro, el personal penitenciario logró la incautación de 18 armas blancas de confección artesanal, además de 2 teléfonos celulares y 2 cargadores.
De forma paralela, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, el allanamiento se llevó a cabo en los dormitorios 3 y 4 del módulo 2 de condenados. En este sector, que alberga a 71 internos, se decomisaron 6 armas blancas de confección artesanal y 55 envoltorios contenedores de diferentes tipos de drogas.
El Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Gustavo Flores Abarca, destacó la relevancia de estas acciones. “Estos allanamientos, que se suman a los registros que se hacen de manera cotidiana en los cuatro establecimientos penitenciarios de la región, son efectivos y se realizan resguardando la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, de los equipos que ejecutan el procedimiento, y de las personas privadas de libertad. En esta ocasión, este trabajo nos permitió incautar un total de 24 armas blancas de confección artesanal, 2 teléfonos y 50 envoltorios con diferentes tipos de drogas”.
Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, contextualizó el operativo dentro de la política gubernamental. “Estos procedimientos son parte de la política penitenciaria que hemos elaborado desde el Gobierno, junto con Gendarmería, para mantener establecimientos penitenciarios seguros, donde el control del Estado sea total. Hemos tenido un operativo exitoso, pero no nos podemos confiar, porque el trabajo de la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente”, sentenció la autoridad.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmeríaa













