Incertidumbre por Liceo Carmela Carvajal: Comisión Osorno no logra acuerdo
Este lunes, la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos no logró un acuerdo unánime para aprobar el aumento de presupuesto de $12.937 millones destinado a finalizar las obras del Liceo Carmela Carvajal de Prat. La decisión final se postergó para este martes en una comisión conjunta en Frutillar, generando molestia en el alcalde de Osorno y el presidente del CORE, Francisco Reyes, quienes defendieron la urgencia y claridad técnica del proyecto.
Una tensa jornada se vivió este lunes 3 de noviembre en la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, donde se discutió la solicitud de aumento de presupuesto para la "Reposición Liceo Carmela Carvajal de Prat, Osorno". Pese a la urgencia de los fondos, la comisión no alcanzó la unanimidad, registrando abstenciones y votos de rechazo, por lo que la decisión final se trasladó a la comisión conjunta que sesionará este martes en Frutillar.
El proyecto requiere un suplemento de $12.937 millones para su término. Estos fondos se sumarían a un presupuesto anterior ya asegurado de $2.900 millones, con lo cual la iniciativa totaliza una inversión cercana a los $16.000 millones para la reposición del emblemático establecimiento osornino.
La falta de acuerdo generó la molestia del presidente del Consejo Regional, Francisco Reyes, quien preside la Comisión Osorno. Reyes calificó la información técnica entregada por la Dirección de Arquitectura del MOP como "absolutamente clara" y "clarificadora", detallando que se expuso por más de una hora. "Esperamos mañana poder revertir esta decisión tomada, según se ha dicho por falta de información. La información estuvo", recalcó.
Reyes lamentó la postura de algunos consejeros de la propia provincia: "No podemos castigar a la comunidad educativa" y criticó que la comisión "no tome la fuerza que merece" para defender los proyectos de Osorno.
En la misma línea, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, presente en la sesión, calificó como "lamentable" que se "hayan colocado cosas que no corresponden" en la discusión, sugiriendo que se intentó "desviar un poco la decisión". El edil defendió la viabilidad del proyecto, destacando que el valor por metro cuadrado, es "bajísimo" en comparación con otros proyectos públicos.
El alcalde informó además que el municipio ya ha invertido más de $2.000 millones en obras de mitigación y que los muebles para el establecimiento "están comprados". "Yo apelo, cierto, a la buena voluntad de los consejeros para que tomen una decisión que corresponde", señaló.
Por su parte, uno de los consejeros que se abstuvo, explicó su voto, argumentando que lamentaba la ausencia del jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional del Gobierno Regional, a quien considera la "contraparte" financiera. Aunque manifestó su confianza en el informe de la Dirección de Arquitectura, prefirió esperar a la sesión de mañana para "salir de mis dudas y votar con certeza". El consejero adelantó que espera "aprobar este proyecto" en la instancia definitiva de este martes.
Fuente información: Álvaro Torres R.
Una tensa jornada se vivió este lunes 3 de noviembre en la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, donde se discutió la solicitud de aumento de presupuesto para la "Reposición Liceo Carmela Carvajal de Prat, Osorno". Pese a la urgencia de los fondos, la comisión no alcanzó la unanimidad, registrando abstenciones y votos de rechazo, por lo que la decisión final se trasladó a la comisión conjunta que sesionará este martes en Frutillar.
El proyecto requiere un suplemento de $12.937 millones para su término. Estos fondos se sumarían a un presupuesto anterior ya asegurado de $2.900 millones, con lo cual la iniciativa totaliza una inversión cercana a los $16.000 millones para la reposición del emblemático establecimiento osornino.
La falta de acuerdo generó la molestia del presidente del Consejo Regional, Francisco Reyes, quien preside la Comisión Osorno. Reyes calificó la información técnica entregada por la Dirección de Arquitectura del MOP como "absolutamente clara" y "clarificadora", detallando que se expuso por más de una hora. "Esperamos mañana poder revertir esta decisión tomada, según se ha dicho por falta de información. La información estuvo", recalcó.
Reyes lamentó la postura de algunos consejeros de la propia provincia: "No podemos castigar a la comunidad educativa" y criticó que la comisión "no tome la fuerza que merece" para defender los proyectos de Osorno.
En la misma línea, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, presente en la sesión, calificó como "lamentable" que se "hayan colocado cosas que no corresponden" en la discusión, sugiriendo que se intentó "desviar un poco la decisión". El edil defendió la viabilidad del proyecto, destacando que el valor por metro cuadrado, es "bajísimo" en comparación con otros proyectos públicos.
El alcalde informó además que el municipio ya ha invertido más de $2.000 millones en obras de mitigación y que los muebles para el establecimiento "están comprados". "Yo apelo, cierto, a la buena voluntad de los consejeros para que tomen una decisión que corresponde", señaló.
Por su parte, uno de los consejeros que se abstuvo, explicó su voto, argumentando que lamentaba la ausencia del jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional del Gobierno Regional, a quien considera la "contraparte" financiera. Aunque manifestó su confianza en el informe de la Dirección de Arquitectura, prefirió esperar a la sesión de mañana para "salir de mis dudas y votar con certeza". El consejero adelantó que espera "aprobar este proyecto" en la instancia definitiva de este martes.
Fuente información: Álvaro Torres R.














