Realizan con éxito el Primer Campeonato Strongwoman en Chile
El pasado 1 de noviembre, la comuna de La Florida albergó el Primer Campeonato Strongwoman en Chile, un evento deportivo inédito organizado por la destacada atleta y campeona mundial de Static Monsters, Orlandina Angulo. La competencia reunió a las mujeres más fuertes del país, quienes midieron sus capacidades en dos categorías (Novicias y Avanzadas) a través de exigentes pruebas de fuerza.
El hito deportivo, celebrado el 1 de noviembre en La Florida, marcó la primera vez que se realiza un campeonato de Strongwoman a nivel nacional en el país. La instancia fue impulsada y organizada por Orlandina Angulo, reconocida deportista chilena y actual campeona mundial de Static Monsters.
Según la organización, Angulo se mostró "muy contenta por la recepción de la iniciativa, el apoyo, y la participación de las mujeres más fuertes de Chile". El evento destacó no solo por el alto nivel de exigencia física, sino también por una particular puesta en escena, ya que las participantes compitieron "maquilladas de guerrera".
En la categoría Avanzadas, participaron las atletas Anais Olea, Gloria Olguin y Paula Jara. Las deportistas debieron enfrentar tres pruebas de alta intensidad. La primera consistió en peso muerto, con levantamientos progresivos de 100, 110, 120 y 130 kilos. La segunda prueba combinó el desplazamiento de un yugo de 170 kilos con el levantamiento de una piedra atlas de 50 kilos. Finalmente, la tercera prueba incluyó un "farmer" (paseo del granjero) de 130 kilos y un "press" (prensa) de 30 kilos.
Por su parte, la categoría Novicias contó con una nutrida participación de ocho atletas: Lady López, Estefani Acosta, Ruth Gallardo, Camila Ramos, Claudia Muñoz, Débora Tapia, Maripaz Salinas y Yaritza Ortiz. Sus pruebas fueron:
Prueba 1 (Peso Muerto): Un minuto para levantar cuatro barras (70, 80, 90 y 100 kilos), buscando la máxima repetición en la última barra de 100 kg.
Prueba 2 (Yugo y Atlas): Un minuto para mover un yugo de 130 kilos y levantar una piedra atlas de 35 kilos, buscando el máximo de repeticiones pasando el atlas por arriba del yugo.
Prueba 3 (Farmer y Press Vikingo): Un minuto para un "farmer" de 100 kilos más un "press vikingo" de 20 kilos, buscando la máxima repetición en el press.
El evento, que fue abierto por una atleta pequeña con pesos adaptados, también incluyó una prueba sorpresa cuyo premio era "una Syssy" para las ganadoras.
La realización de este primer campeonato fue posible gracias al apoyo de múltiples auspiciadores, entre los que se contaron Let’s go fitness, Don Tomate, El carrito de Carlitos el Rey, Gym Polux El Bosque, Suplementos Strong, Drink Protein, Fundación Pasión por el Deporte, Brigida Gear y Deportes La Florida.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El hito deportivo, celebrado el 1 de noviembre en La Florida, marcó la primera vez que se realiza un campeonato de Strongwoman a nivel nacional en el país. La instancia fue impulsada y organizada por Orlandina Angulo, reconocida deportista chilena y actual campeona mundial de Static Monsters.
Según la organización, Angulo se mostró "muy contenta por la recepción de la iniciativa, el apoyo, y la participación de las mujeres más fuertes de Chile". El evento destacó no solo por el alto nivel de exigencia física, sino también por una particular puesta en escena, ya que las participantes compitieron "maquilladas de guerrera".
La competencia se estructuró en dos divisiones principales: Avanzadas y Novicias.
En la categoría Avanzadas, participaron las atletas Anais Olea, Gloria Olguin y Paula Jara. Las deportistas debieron enfrentar tres pruebas de alta intensidad. La primera consistió en peso muerto, con levantamientos progresivos de 100, 110, 120 y 130 kilos. La segunda prueba combinó el desplazamiento de un yugo de 170 kilos con el levantamiento de una piedra atlas de 50 kilos. Finalmente, la tercera prueba incluyó un "farmer" (paseo del granjero) de 130 kilos y un "press" (prensa) de 30 kilos.
Por su parte, la categoría Novicias contó con una nutrida participación de ocho atletas: Lady López, Estefani Acosta, Ruth Gallardo, Camila Ramos, Claudia Muñoz, Débora Tapia, Maripaz Salinas y Yaritza Ortiz. Sus pruebas fueron:
Prueba 1 (Peso Muerto): Un minuto para levantar cuatro barras (70, 80, 90 y 100 kilos), buscando la máxima repetición en la última barra de 100 kg.
Prueba 2 (Yugo y Atlas): Un minuto para mover un yugo de 130 kilos y levantar una piedra atlas de 35 kilos, buscando el máximo de repeticiones pasando el atlas por arriba del yugo.
Prueba 3 (Farmer y Press Vikingo): Un minuto para un "farmer" de 100 kilos más un "press vikingo" de 20 kilos, buscando la máxima repetición en el press.
El evento, que fue abierto por una atleta pequeña con pesos adaptados, también incluyó una prueba sorpresa cuyo premio era "una Syssy" para las ganadoras.
La realización de este primer campeonato fue posible gracias al apoyo de múltiples auspiciadores, entre los que se contaron Let’s go fitness, Don Tomate, El carrito de Carlitos el Rey, Gym Polux El Bosque, Suplementos Strong, Drink Protein, Fundación Pasión por el Deporte, Brigida Gear y Deportes La Florida.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/




















