Instituto Adolfo Matthei participa en jornada de innovación agrícola femenina organizada por FIA en Los Lagos
El "Encuentro de Mujeres Agroinnovadoras", organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en la Región de Los Lagos, congregó a más de 50 mujeres del mundo rural y agrícola, junto a las Seremis de Agricultura y de la Mujer. La instancia, que buscó fomentar la conexión y colaboración, contó con la participación de una delegación académica del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM).
Con el objetivo de generar una instancia de conexión, aprendizaje y colaboración, se llevó a cabo en la Región de Los Lagos el "Encuentro de Mujeres Agroinnovadoras". La jornada fue organizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y congregó a más de 50 mujeres provenientes del mundo rural y agrícola del territorio.
El evento contó con una relevante presencia institucional, destacando la participación de la Seremi de Agricultura, Tania Salas, y la Seremi de la Mujer, Macarena Gré. Ambas autoridades regionales acompañaron a las participantes en las distintas actividades programadas, relevando la importancia de estos espacios para el desarrollo sectorial.
Dentro del panel de expositoras, la organización destacó la presencia de Huguette Bandet y Viviana Bustos, ambas reconocidas en el sector por su liderazgo e innovación en el ámbito agrícola nacional.
El mundo académico también tuvo un rol protagónico a través del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM). La institución, con sede en la región, envió una delegación que participó activamente en las mesas temáticas dispuestas en el encuentro.
Dicha delegación estuvo conformada por Daniela Herrera, Directora Académica del IPAAM; María José Alonso, Coordinadora de Carrera del Programa Regular; y las docentes Viviana Vásquez y Alicia Andrade.
Desde el instituto, definido como una entidad de renombre a nivel nacional y destacado por su excelencia en la formación técnica y profesional en el ámbito silvoagropecuario y de recursos naturales, valoraron la instancia. Señalaron que estos espacios fortalecen el rol de la mujer en el desarrollo agrícola y territorial, lo cual se alinea con la misión de la casa de estudios de formar profesionales y técnicos de nivel superior promoviendo la innovación y la vinculación con el medio.
Fuente información: Agencia MI
Con el objetivo de generar una instancia de conexión, aprendizaje y colaboración, se llevó a cabo en la Región de Los Lagos el "Encuentro de Mujeres Agroinnovadoras". La jornada fue organizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y congregó a más de 50 mujeres provenientes del mundo rural y agrícola del territorio.
El evento contó con una relevante presencia institucional, destacando la participación de la Seremi de Agricultura, Tania Salas, y la Seremi de la Mujer, Macarena Gré. Ambas autoridades regionales acompañaron a las participantes en las distintas actividades programadas, relevando la importancia de estos espacios para el desarrollo sectorial.
Dentro del panel de expositoras, la organización destacó la presencia de Huguette Bandet y Viviana Bustos, ambas reconocidas en el sector por su liderazgo e innovación en el ámbito agrícola nacional.
El mundo académico también tuvo un rol protagónico a través del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM). La institución, con sede en la región, envió una delegación que participó activamente en las mesas temáticas dispuestas en el encuentro.
Dicha delegación estuvo conformada por Daniela Herrera, Directora Académica del IPAAM; María José Alonso, Coordinadora de Carrera del Programa Regular; y las docentes Viviana Vásquez y Alicia Andrade.
Desde el instituto, definido como una entidad de renombre a nivel nacional y destacado por su excelencia en la formación técnica y profesional en el ámbito silvoagropecuario y de recursos naturales, valoraron la instancia. Señalaron que estos espacios fortalecen el rol de la mujer en el desarrollo agrícola y territorial, lo cual se alinea con la misión de la casa de estudios de formar profesionales y técnicos de nivel superior promoviendo la innovación y la vinculación con el medio.
Fuente información: Agencia MI













