Investigan denuncia de abuso sexual en CDP de Castro
Un suboficial de Gendarmería, quien ejercía como jefe subrogante del CDP de Castro, es investigado tras una denuncia por una eventual agresión sexual interpuesta por una funcionaria del mismo recinto. El Ministerio Público instruyó pericias a la PDI y Gendarmería abrió un sumario administrativo.
Una investigación en el ámbito penal, con pericias desjudicializadas, y un sumario administrativo en curso, son las acciones activadas tras una denuncia por una eventual agresión sexual formulada por una funcionaria del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, en contra de un suboficial que oficiaba como jefe subrogante de dicho recinto.
Los antecedentes surgieron a raíz de un confuso incidente registrado la jornada del jueves al interior de una oficina del establecimiento de calle Monjitas. Según se informó, la joven, quien desempeña labores técnico-sanitarias, habría salido llorando de un encuentro con el gendarme, trasladándose de inmediato a dependencias de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI en la capital isleña.
Desde la Policía de Investigaciones a nivel regional se confirmó que la denuncia ingresó bajo la figura de abuso sexual. Tras recibir la declaración de la profesional, el Ministerio Público instruyó que las pericias destinadas a esclarecer la dinámica de lo sucedido y las eventuales responsabilidades penales queden a cargo de detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.
Paralelamente, efectivos policiales de Castro procedieron a la detención del suboficial sospechoso, quien fue remitido al cuartel de calle Balmaceda. En dicho lugar, prestó declaración en compañía de un defensor penal público, instancia en la que, según su versión, descartó de plano actuaciones dolosas, especialmente en el ámbito sexual, en relación con la denunciante.
Estas pesquisas preliminares se extendieron hasta la madrugada de ayer (viernes), tras lo cual el uniformado fue dejado en libertad y apercibido a próximos actos del proceso penal.
Por su parte, la Dirección Regional de Gendarmería reportó que “existe una investigación por parte del Ministerio Público y, al mismo tiempo, la institución instruyó la apertura de un sumario administrativo para esclarecer los hechos denunciados”.
La entidad penitenciaria agregó que desde la unidad base zonal “se estableció la concurrencia de una dupla psicosocial para prestar la asistencia necesaria a la denunciante, de acuerdo a los protocolos institucionales establecidos”.
Durante la tarde de este viernes, un equipo de la repartición regional de Gendarmería se constituyó en la cárcel castreña para recabar información en terreno, activar las primeras pesquisas del sumario y brindar soporte y contención a la funcionaria.
Se espera que dentro de las diligencias de la brigada especializada de la PDI se incluya el empadronamiento de posibles testigos de contexto y la revisión de las cámaras de seguridad del penal. Asimismo, se busca profundizar las declaraciones de los intervinientes.
Este caso suma tensión interna al CDP de Castro, recinto que atraviesa un complejo escenario de hacinamiento, con un nivel de ocupación reportado del 237,8%.
Fuente información: Diario La Estrella
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Una investigación en el ámbito penal, con pericias desjudicializadas, y un sumario administrativo en curso, son las acciones activadas tras una denuncia por una eventual agresión sexual formulada por una funcionaria del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, en contra de un suboficial que oficiaba como jefe subrogante de dicho recinto.
Los antecedentes surgieron a raíz de un confuso incidente registrado la jornada del jueves al interior de una oficina del establecimiento de calle Monjitas. Según se informó, la joven, quien desempeña labores técnico-sanitarias, habría salido llorando de un encuentro con el gendarme, trasladándose de inmediato a dependencias de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI en la capital isleña.
Desde la Policía de Investigaciones a nivel regional se confirmó que la denuncia ingresó bajo la figura de abuso sexual. Tras recibir la declaración de la profesional, el Ministerio Público instruyó que las pericias destinadas a esclarecer la dinámica de lo sucedido y las eventuales responsabilidades penales queden a cargo de detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud.
Paralelamente, efectivos policiales de Castro procedieron a la detención del suboficial sospechoso, quien fue remitido al cuartel de calle Balmaceda. En dicho lugar, prestó declaración en compañía de un defensor penal público, instancia en la que, según su versión, descartó de plano actuaciones dolosas, especialmente en el ámbito sexual, en relación con la denunciante.
Estas pesquisas preliminares se extendieron hasta la madrugada de ayer (viernes), tras lo cual el uniformado fue dejado en libertad y apercibido a próximos actos del proceso penal.
Por su parte, la Dirección Regional de Gendarmería reportó que “existe una investigación por parte del Ministerio Público y, al mismo tiempo, la institución instruyó la apertura de un sumario administrativo para esclarecer los hechos denunciados”.
La entidad penitenciaria agregó que desde la unidad base zonal “se estableció la concurrencia de una dupla psicosocial para prestar la asistencia necesaria a la denunciante, de acuerdo a los protocolos institucionales establecidos”.
Durante la tarde de este viernes, un equipo de la repartición regional de Gendarmería se constituyó en la cárcel castreña para recabar información en terreno, activar las primeras pesquisas del sumario y brindar soporte y contención a la funcionaria.
Se espera que dentro de las diligencias de la brigada especializada de la PDI se incluya el empadronamiento de posibles testigos de contexto y la revisión de las cámaras de seguridad del penal. Asimismo, se busca profundizar las declaraciones de los intervinientes.
Este caso suma tensión interna al CDP de Castro, recinto que atraviesa un complejo escenario de hacinamiento, con un nivel de ocupación reportado del 237,8%.
Fuente información: Diario La Estrella
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/











