JUNJI: Postulaciones para año parvulario 2026 estarán abiertas hasta el 5 de diciembre
Francisco Valdés, director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Los Lagos, confirmó en entrevista con Paislobo Prensa que el proceso de inscripción masiva para el ciclo 2026 finalizará el próximo 5 de diciembre. La autoridad instó a las familias a postular tanto a jardines de administración directa como a los Vía Transferencia de Fondos (VTF) a través de los canales digitales y presenciales.
El proceso de admisión para la educación inicial en la región de Los Lagos entra en su recta final. Según explicó Francisco Valdés, director regional de la institución, las inscripciones se pueden realizar mediante el portal web junji.cl o directamente en los establecimientos. Valdés enfatizó la importancia de la presencialidad para generar confianza: "Es súper importante para las familias acercarse a aquel que esté más cerca de su domicilio, conversar con la directora, conocer el espacio, ver cómo se hacen las actividades del día a día".
El proceso de admisión para la educación inicial en la región de Los Lagos entra en su recta final. Según explicó Francisco Valdés, director regional de la institución, las inscripciones se pueden realizar mediante el portal web junji.cl o directamente en los establecimientos. Valdés enfatizó la importancia de la presencialidad para generar confianza: "Es súper importante para las familias acercarse a aquel que esté más cerca de su domicilio, conversar con la directora, conocer el espacio, ver cómo se hacen las actividades del día a día".
Sistema de postulación y priorización
A diferencia del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma actual de JUNJI permite postular únicamente a un jardín infantil por niño. No obstante, la autoridad adelantó que se está desarrollando un sistema de multipostulación que ya está en pilotaje en otras regiones y se implementaría localmente a mediados del próximo año.
Respecto a la asignación de cupos, el director aclaró que, si bien el servicio está abierto a toda la comunidad si existen vacantes, el sistema prioriza al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. "En la priorización se evalúan algunos marcadores de vulnerabilidad, medidas cautelares de algún tribunal de familia o alguna vulnerabilidad en especial, como por ejemplo la migración", detalló Valdés. Los resultados de este proceso masivo se informarán durante diciembre para proceder a la matrícula.
Respecto a la asignación de cupos, el director aclaró que, si bien el servicio está abierto a toda la comunidad si existen vacantes, el sistema prioriza al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. "En la priorización se evalúan algunos marcadores de vulnerabilidad, medidas cautelares de algún tribunal de familia o alguna vulnerabilidad en especial, como por ejemplo la migración", detalló Valdés. Los resultados de este proceso masivo se informarán durante diciembre para proceder a la matrícula.
Recuperación de asistencia y periodo estival
La autoridad abordó el desafío de la asistencia, la cual cayó drásticamente tras la pandemia a cifras cercanas al 50%. Actualmente, gracias al plan de reactivación educativa, los índices han repuntado, situándose cercanos al 70%.
Finalmente, se informó que el año parvulario concluye el 14 de enero. Para los padres que trabajan durante la temporada estival, JUNJI dispondrá de tres jardines de verano en la región, ubicados en Osorno, Puerto Montt y Ancud. El rango etario general de atención abarca desde los 4 meses (sala cuna) hasta los 4 años, extendiéndose hasta los 6 años en programas alternativos rurales.
Fuente información: Rocío Gambra
Finalmente, se informó que el año parvulario concluye el 14 de enero. Para los padres que trabajan durante la temporada estival, JUNJI dispondrá de tres jardines de verano en la región, ubicados en Osorno, Puerto Montt y Ancud. El rango etario general de atención abarca desde los 4 meses (sala cuna) hasta los 4 años, extendiéndose hasta los 6 años en programas alternativos rurales.
Fuente información: Rocío Gambra










