Parafina anota fuerte alza de $40,9 por litro esta semana

Una significativa alza de $40,9 por litro ($/lt) experimentará el kerosene durante la presente semana, según el "Informe de Precios Estimados para Combustibles" publicado este miércoles 5 de noviembre. Por el contrario, las gasolinas de 93 y 97 octanos, el diésel y el GLP de uso vehicular no registrarán variación ($0,0 $/lt). El reporte aclara que estos valores son estimaciones basadas en los mercados internacionales y la operación de los mecanismos de estabilización, y no constituyen una fijación de precios, ya que el valor final al consumidor es determinado libremente por las empresas distribuidoras.

El informe semanal de precios estimados para los combustibles, publicado este miércoles, proyecta un escenario mixto para los consumidores durante la semana en curso, destacando un fuerte incremento en el valor del kerosene.

De acuerdo con el reporte, la variación estimada para el kerosene (parafina) alcanzará los +$40,9 por litro ($/lt).

En contraste, el resto de los combustibles analizados mantendrán su estabilidad y no presentarán cambios en su valor estimado. La gasolina de 93 octanos registrará una variación de $0,0 $/lt, y la gasolina de 97 octanos también marcará $0,0 $/lt. Misma situación se proyecta para el diésel ($0,0 $/lt) y para el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular ($0,0 $/lt).

El informe reitera que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) no tiene injerencia en la determinación de los valores al público. "Enap no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno", aclara el documento. La función de la estatal es comercializar los distintos derivados de hidrocarburos a las compañías distribuidoras, siendo estas últimas las que "fijan de manera autónoma el precio final de venta a sus clientes".

En consecuencia, el reporte subraya que "en ningún caso" debe considerarse que Enap determina o define referencias de valores, ya que estos "son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo".

La estimación de precios publicada cada miércoles considera diversos antecedentes técnicos para su cálculo. Entre ellos, se incluyen los precios de importación de los productos desde mercados de referencia, como la Costa del Golfo de Estados Unidos, y otros costos propios de la actividad, como el transporte marítimo hasta Chile.

Además, el cálculo incorpora la operación de los mecanismos de estabilización chilenos: las normas de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Estos fondos son los que permiten atenuar las variaciones internacionales y explican que, pese al alza del kerosene, otros combustibles como las bencinas y el diésel puedan mantener su estabilidad esta semana.

Fuente información: https://www.enap.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****