Segunda vuelta: ¿El "voto seguro" de Matthei y la confianza en la derrota de Jara?
En el último episodio de "Política Podcast", la conductora Rocío Gambra analizó la recta final de la elección presidencial junto a los panelistas Andrea Tarziján (Consejera Nacional UDI) y Arturo Buschman (Concejal Republicano). A solo once días de los comicios, la discusión se centró en la liquidez del escenario en la derecha, las estrategias de Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, y las visiones opuestas sobre un eventual balotaje contra la candidata oficialista, Jeannette Jara.
En un intenso análisis a solo once días de la elección presidencial, los panelistas del programa "Política Podcast", Andrea Tarziján (UDI) y Arturo Buschman (Republicano), expusieron posturas radicalmente opuestas sobre el escenario de una eventual segunda vuelta contra la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El concejal Arturo Buschman se mostró tajante al asegurar que la derrota de Jara en el balotaje es un hecho, independientemente de quién sea su contendor en la derecha. "Yo me mojo y digo que no va a ganar en segunda vuelta", afirmó, argumentando que "los números no le dan" y que el "clima político es distinto" al de la elección anterior . Buschman extendió esta confianza a cualquiera de los candidatos de oposición que logre pasar, incluyendo a Kast, Kaiser, Matthei o Parisi.
Por el contrario, la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarziján, advirtió sobre el exceso de confianza. "Yo no estaría tan segura, yo no me confiaría", señaló. Tarziján recordó la elección presidencial pasada, donde José Antonio Kast ganó la primera vuelta pero fue derrotado en la segunda por Gabriel Boric. Subrayó que Jara, a diferencia de Boric en ese entonces, es una candidata que "baila bonito, es como la tía de Bachelet", y que el resultado no está garantizado.
El panel abordó el cambiante escenario en el sector opositor, descrito como "bastante líquido". Se analizó la tendencia al alza de Johannes Kaiser, quien estaría apuntando al "voto duro" de José Antonio Kast. Sin embargo, Buschman opinó que Kaiser "ya se lo robó hace tiempo" y que habría llegado a su tope.
Frente a esto, Tarziján posicionó a Evelyn Matthei como la alternativa más competitiva para la segunda vuelta, calificándola como "la que tiene apoyo más transversal" y el "voto seguro" para asegurar que "la candidata de la continuidad de este gobierno y del Partido Comunista, no va a salir".
Los analistas también destacaron la relevancia de los cinco millones de nuevos votantes que participarán debido al voto obligatorio. Tarziján los describió como "un voto menos politizado, más pragmático, menos ideologizado" que podría inclinarse por un "voto útil" y que, probablemente, "elija el voto prácticamente cuando esté en la Cámara Secreta".
Respecto al último debate presidencial, los panelistas coincidieron en que el formato fue positivo al permitir más "intercambio" y "marcar más los puntos sobre los programas". No obstante, la conductora Rocío Gambra lamentó que el análisis posterior se centrara casi exclusivamente en las polémicas de Artés (molotov) y Kaiser (indulto a Krasnoff), en lugar de las ideas.
Finalmente, se informaron los próximos cierres de campaña en la región. Andrea Tarziján invitó al cierre de Evelyn Matthei en la Plaza de Armas de Puerto Montt, que contará con la presencia de "los Charros de Lumaco" y buses gratuitos desde Osorno. Por su parte, se indicó que el cierre principal de José Antonio Kast será en el Movistar Arena en Santiago.
En un intenso análisis a solo once días de la elección presidencial, los panelistas del programa "Política Podcast", Andrea Tarziján (UDI) y Arturo Buschman (Republicano), expusieron posturas radicalmente opuestas sobre el escenario de una eventual segunda vuelta contra la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El concejal Arturo Buschman se mostró tajante al asegurar que la derrota de Jara en el balotaje es un hecho, independientemente de quién sea su contendor en la derecha. "Yo me mojo y digo que no va a ganar en segunda vuelta", afirmó, argumentando que "los números no le dan" y que el "clima político es distinto" al de la elección anterior . Buschman extendió esta confianza a cualquiera de los candidatos de oposición que logre pasar, incluyendo a Kast, Kaiser, Matthei o Parisi.
Por el contrario, la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarziján, advirtió sobre el exceso de confianza. "Yo no estaría tan segura, yo no me confiaría", señaló. Tarziján recordó la elección presidencial pasada, donde José Antonio Kast ganó la primera vuelta pero fue derrotado en la segunda por Gabriel Boric. Subrayó que Jara, a diferencia de Boric en ese entonces, es una candidata que "baila bonito, es como la tía de Bachelet", y que el resultado no está garantizado.
El escenario "líquido" de la derecha
El panel abordó el cambiante escenario en el sector opositor, descrito como "bastante líquido". Se analizó la tendencia al alza de Johannes Kaiser, quien estaría apuntando al "voto duro" de José Antonio Kast. Sin embargo, Buschman opinó que Kaiser "ya se lo robó hace tiempo" y que habría llegado a su tope.
Frente a esto, Tarziján posicionó a Evelyn Matthei como la alternativa más competitiva para la segunda vuelta, calificándola como "la que tiene apoyo más transversal" y el "voto seguro" para asegurar que "la candidata de la continuidad de este gobierno y del Partido Comunista, no va a salir".
Los analistas también destacaron la relevancia de los cinco millones de nuevos votantes que participarán debido al voto obligatorio. Tarziján los describió como "un voto menos politizado, más pragmático, menos ideologizado" que podría inclinarse por un "voto útil" y que, probablemente, "elija el voto prácticamente cuando esté en la Cámara Secreta".
Debate presidencial y cierres de campaña
Respecto al último debate presidencial, los panelistas coincidieron en que el formato fue positivo al permitir más "intercambio" y "marcar más los puntos sobre los programas". No obstante, la conductora Rocío Gambra lamentó que el análisis posterior se centrara casi exclusivamente en las polémicas de Artés (molotov) y Kaiser (indulto a Krasnoff), en lugar de las ideas.
Finalmente, se informaron los próximos cierres de campaña en la región. Andrea Tarziján invitó al cierre de Evelyn Matthei en la Plaza de Armas de Puerto Montt, que contará con la presencia de "los Charros de Lumaco" y buses gratuitos desde Osorno. Por su parte, se indicó que el cierre principal de José Antonio Kast será en el Movistar Arena en Santiago.
Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













