¿Sequía o irresponsabilidad?
Cada vez que abro el diario, veo noticias relacionadas con el mundo del Agro, ya que es el principal aporte productor de la provincia de Osorno.
Pero también cada vez que abro el diario, puedo ver reclamos y quejas del mundo del Agro, tanto con respecto al precio de la leche, la carne, el dólar, Sequías o temporadas lluviosas.
Y cada vez que abro el diario siempre se pide el que el estado tenga un rol, como por ejemplo lo que sucede hace un par de días, donde SAGO exige al estado declarar Zona de Emergencia Hídrica, debido a la gran sequía, si esa que tiene cifras records.
Al analizar las peticiones y demandas del sector agro, principalmente SAGO y Aproleche, me provocan preguntas como las siguientes:
¿Por qué el estado tiene que subvencionar las utilidades de la SAGO y Aproleche?
¿Dónde está el mea culpa del sector ganadero en la sobre explotación de los campos? (Ventas en gran cantidad a China por utilidades en el corto plazo)
¿Dónde aparece que estas organizaciones (Sago y Aproleche) hablan de como la industria forestal tiene una gran responsabilidad en la sequía?
¿Dónde SAGO y Aproleche se preocupan de los pequeños agricultores y/o comunidades con respecto a la sequía, y los problemas que ellos sufren? ¿Solo son ellos, donde está la RSE y la Ética empresarial?
¿Qué pasa con las desviaciones de los caudales de agua y la compra de los derechos de agua para regar los campos de estas organizaciones? (Uno de los grandes problemas de la sequía, que afecta a comunidades y pequeños agricultores)
¿Dónde se menciona de parte de Sago y Aproleche que pagamos una de las leches más caras de Latinoamérica, así como también la carne, siendo esta zona y país productores?
Está claro que el estado tiene un rol, pero también el mundo privado. Creo que la Industria del Agro tiene que ser más Responsable y no tener dobles discursos, cuando se trata de una bien tan preciado, como el agua de todos y todas.
Pablo Benavides
Director ONG Medio Ambiental ECOTONO
Pero también cada vez que abro el diario, puedo ver reclamos y quejas del mundo del Agro, tanto con respecto al precio de la leche, la carne, el dólar, Sequías o temporadas lluviosas.
Y cada vez que abro el diario siempre se pide el que el estado tenga un rol, como por ejemplo lo que sucede hace un par de días, donde SAGO exige al estado declarar Zona de Emergencia Hídrica, debido a la gran sequía, si esa que tiene cifras records.
Al analizar las peticiones y demandas del sector agro, principalmente SAGO y Aproleche, me provocan preguntas como las siguientes:
¿Por qué el estado tiene que subvencionar las utilidades de la SAGO y Aproleche?
¿Dónde está el mea culpa del sector ganadero en la sobre explotación de los campos? (Ventas en gran cantidad a China por utilidades en el corto plazo)
¿Dónde aparece que estas organizaciones (Sago y Aproleche) hablan de como la industria forestal tiene una gran responsabilidad en la sequía?
¿Dónde SAGO y Aproleche se preocupan de los pequeños agricultores y/o comunidades con respecto a la sequía, y los problemas que ellos sufren? ¿Solo son ellos, donde está la RSE y la Ética empresarial?
¿Qué pasa con las desviaciones de los caudales de agua y la compra de los derechos de agua para regar los campos de estas organizaciones? (Uno de los grandes problemas de la sequía, que afecta a comunidades y pequeños agricultores)
¿Dónde se menciona de parte de Sago y Aproleche que pagamos una de las leches más caras de Latinoamérica, así como también la carne, siendo esta zona y país productores?
Está claro que el estado tiene un rol, pero también el mundo privado. Creo que la Industria del Agro tiene que ser más Responsable y no tener dobles discursos, cuando se trata de una bien tan preciado, como el agua de todos y todas.
Pablo Benavides
Director ONG Medio Ambiental ECOTONO