Unimarc de Osorno implementarán medidas de "Hora Silenciosa" en apoyo a la neurodiversidad

Unimarc de Osorno implementarán medidas de "Hora Silenciosa" en apoyo a la neurodiversidad
Supermercados Unimarc ha extendido su iniciativa nacional "Hora Silenciosa" a diversas tiendas de Osorno y Purranque, sumándose a las más de 200 sucursales del país que ya aplican estas medidas. La estrategia busca crear un entorno de compra más amigable y menos estimulante para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras neurodivergencias, facilitando su experiencia diaria mediante la reducción de estímulos sensoriales. La medida se implementa diariamente entre las 15:00 y las 16:00 horas en los locales adheridos, incluyendo Unimarc Purranque, Osorno Francia, Unimarc Oriente, Unimarc Central y Unimarc Bulnes y Victoria, e incluye la regulación del volumen de la música, la atenuación de luces y la habilitación de cajas preferenciales con menor ruido.

Supermercados Unimarc ha dado un paso significativo en su compromiso con la inclusión social al expandir su programa "Hora Silenciosa" a importantes sucursales de la ciudad de Osorno y la comuna de Purranque. Esta iniciativa, orientada específicamente a mejorar la experiencia de compra de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras neurodivergencias, se suma a una red de más de 200 tiendas a nivel nacional que ya implementan estas adaptaciones.

Las tiendas Unimarc Purranque, Unimarc Osorno Francia, Unimarc Oriente, Unimarc Central, y Unimarc Bulnes y Victoria en la ciudad de Osorno, son los locales que recientemente se han incorporado a esta red de inclusión. Su adhesión sigue los pasos de otras sucursales de la región de Los Lagos, como las tiendas de Frutillar, Llanquihue, Los Muermos y Puerto Montt, que iniciaron la implementación de la "Hora Silenciosa" el pasado 8 de abril, marcando un precedente en la zona sur del país.

El principal objetivo de la "Hora Silenciosa" es propiciar un ambiente de compra más agradable y menos abrumador para individuos cuya condición de neurodivergencia, como el TEA, implica una sensibilidad particular a los estímulos sensoriales intensos. Los entornos típicos de los supermercados, con su combinación de música alta, luces brillantes, ruidos de cajas registradoras y el murmullo constante de personas, pueden resultar una fuente significativa de estrés y ansiedad para estas personas y sus familias, dificultando o incluso imposibilitando la realización de una tarea cotidiana como es la compra de alimentos y otros productos esenciales.

Para contrarrestar estos desafíos, Unimarc ha adoptado una serie de medidas concretas durante la hora designada, que se extiende diariamente desde las 15:00 hasta las 16:00 horas. Entre las principales acciones implementadas se encuentran la regulación del volumen de la música ambiental, que se reduce considerablemente o se silencia; la regulación de las luces de los locales, atenuándolas a un nivel entre el 50% y el 70% de su intensidad habitual; y la habilitación de una caja preferencial especialmente acondicionada para reducir el ruido al mínimo posible, minimizando los sonidos de escaneo de productos y otros ruidos asociados a la operación de cobro.

Estas adaptaciones buscan disminuir la sobrecarga sensorial, creando un espacio más tranquilo, predecible y cómodo para las personas con TEA y otras neurodivergencias. La iniciativa no solo beneficia directamente a quienes viven con estas condiciones, sino que también fomenta una mayor conciencia social y contribuye activamente a la construcción de una sociedad más inclusiva, donde las necesidades diversas de la comunidad son reconocidas y atendidas.

La extensión del programa a las tiendas de Osorno y Purranque refleja el compromiso de la compañía por ampliar el alcance de esta iniciativa a lo largo del territorio nacional. Con más de 200 tiendas ya operando bajo el esquema de "Hora Silenciosa", Unimarc se posiciona como un actor relevante en la promoción de entornos inclusivos dentro del rubro del retail.

Como parte de la difusión y consolidación de esta medida en la zona, se ha programado un evento de lanzamiento oficial en la tienda Unimarc Oriente de Osorno. Esta actividad se llevará a cabo el próximo lunes 27 de mayo a las 15:00 horas, coincidiendo con el inicio del horario de la "Hora Silenciosa" en ese local, y buscará informar a la comunidad local sobre el programa y sus beneficios, además de destacar la importancia de la inclusión.

La implementación progresiva de la "Hora Silenciosa" a nivel nacional, y ahora de manera más robusta en la provincia de Osorno, subraya la relevancia de adaptar los espacios públicos y comerciales para atender la diversidad de la población. Expertos y agrupaciones relacionadas con el TEA han valorado positivamente este tipo de iniciativas, destacando el impacto que tienen en la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias, permitiéndoles participar de actividades cotidianas con mayor autonomía y menor estrés.

Se espera que la medida continúe expandiéndose a más locales de la cadena en el futuro, consolidando un estándar de accesibilidad sensorial en los supermercados y sirviendo de ejemplo para que otros rubros comerciales adopten estrategias similares que promuevan la inclusión de manera efectiva y tangible. La respuesta de la comunidad y las familias beneficiadas será clave para evaluar el impacto a largo plazo de esta propuesta.


Fuente información: iavilam@smu.cl
Siguiente Anterior
*****