ISP confirmó el caso del trabajador de 24 años a causa de Hanta Virus

Puyehue. Fuente: Leonardo Díaz.

Hasta el predio agrícola de la empresa Agrícola del Sur Ltda., en el sector de Puyehue, a 75 Km. de la ruta internacional 215, se desplazaron los profesionales de las Unidades de Epidemiología y Salud Laboral, de la Autoridad Sanitaria, donde pudieron evaluar en terreno los riesgos laborales de infección por Virus Hanta, en el trabajador de 24 años confirmado por el ISP de contraer Hanta Virus.

La visita inspectiva les permitió además fiscalizar las medidas de prevención de origen laboral implementadas por la empresa y hacer un informe epidemiológico para detectar los factores de riesgo del caso que tendría “altas probabilidades de tener un origen laboral”, según explica el informe de la Autoridad Sanitaria.

Con respecto al informe epidemiológico ambiental, se constata que la casa del trabajador de 24 años “posee un buen saneamiento básico, adecuada ventilación e iluminación natural con buena disposición de basura y abastecimiento de agua potable rural proporcionado por una posta y escuela rural del sector. La casa habitación está libre de matorrales y arbustos alrededor de ella (200 mts. aprox), con presencia de leñera a 30 mtrs. de la casa, en buenas condiciones limpia y ordenada”, dice el informe.

La investigación ambiental señala que aproximadamente a 2 kilómetros de las áreas de vivienda de los trabajadores, se encuentra el sector de trabajo “donde se observa gran cantidad de vegetación (maleza, arbustos, quila, árboles), un río y un estero alrededor del lugar de apilamiento de leña. Se observan gran cantidad de nichos de ratones, también los trabajadores refieren ver continuamente entre la madera nichos de ratones, hábitat natural del ratón colilargo, (Oligorysomys Longicaudatus)”.

Informe Laboral: Sumario Sanitario

Con respecto al informe de carácter laboral se constató que los 8 trabajadores pertenecientes a la empresa “no han recibido capacitación específica sobre prevención de infección por Virus Hanta, abordándose otros temas de prevención de riesgos laborales por lo cual se inicia un sumario sanitario”.

Con respecto a los elementos de protección personal para la realización del trabajo, se constata que el empleador “otorgó ropa de trabajo para faena agrícola como botas, ropa de agua, guantes, pero no se hizo entrega de ningún tipo de protección respiratoria para realizar trabajo en área boscosa”, expresa el informe.

Además, se consigna que “la potabilización del agua para consumo humano se realiza con un sistema diferente a lo normado, por lo cual se solicitan resultados de análisis de agua”. Finalmente se expresa que “el caso sospechoso de infección por Virus Hanta es de alta probabilidad de ser de origen laboral”.

Siguiente Anterior
*****