Preuniversitario de la ULA es una realidad

Osorno. Fuente: Comunicaciones U. de Los Lagos.

Más de 300 estudiantes de seis liceos de Osorno se ven beneficiados este 2010 con el Preuniversitario de la Universidad de Los Lagos. Un primer paso al que pronto seguirá una réplica en Puerto Montt y, posteriormente, su ampliación de cobertura a comunas de ambas provincias.

Esta iniciativa tiene su génesis en un proyecto piloto realizado el 2009 con los liceos de más alto índice de vulnerabilidad de Osorno, y el apoyo financiero de la empresa Molino Rahue. La experiencia contó con 50 alumnos, y fue la base metodológica y prospectiva para idear un proyecto más ambicioso en cuanto a cobertura para el presente año.

“El apoyo de privados es una gran oportunidad para todos, ya que las empresas pueden aportar a esta iniciativa por medio de la Ley de Donaciones, en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial”, explica Alex Pavié, Director de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social de la ULA, y quien dirige el programa. Añade que, pensando en la sustentabilidad del proyecto, se predente establecer nuevos acuerdos con el empresariado regional.

Pavié explica que “para los estudiantes de pedagogía esta es una experiencia de formación muy valiosa, por lo que esperamos que a nivel de intervención curricular se les pueda reconocer como práctica profesional a futuro”.

EXPANSIÓN

Los estudiantes de pedagogía que participan directamente de esta instancia, son Daniela Barrientos, María Ester Cheuqueman, Roxana Cereceda y Sofía Gaete (Lenguaje); Tamara González, Karina Ulloa, Arlett Jiménez, Heriberto Álvarez y Andrea Cárdenas (Matemáticas), y Priscilla Viere, Valeska Cabrera, Marisela Landeros, Daniel Silva y Valeria Cayo (Historia y Geografía).

“Instalado el modelo, pensamos ampliar la cobertura. Lo más próximo es que en Puerto Montt haremos también una preparación presencial sobre seis liceos municipales, y en un futuro muy cercano pensamos establecernos en las comunas de Osorno”, anuncia Alex Pavié, desde el ámbito de las proyecciones del Preuniversitario ULA.

Complementariamente, desde la misma casa de estudios superiores estatal el Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA) –a partir de una alianza estratégica con el DAEM de Osorno- desarrolla un plan piloto de preparación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) mediante un sistema online, particularmente en el área de Historia y Geografía.


Siguiente Anterior
*****