“Con el lema sangre nueva para el mundo se espera nuevos donantes altruistas”
Osorno. Fuente: Cristian Pinto.
Con diversas actividades el Servicio de Salud Osorno, dio inicio a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre. La primera actividad se llevó a cabo, hoy al medio día en la galería Centro Osorno, donde se entregó folletos con información, mientras que a las 15 horas se programó una charla, donde la tecnólogo médico del Hospital Base Erika Ocks, en la sala multiuso de la Cruz Roja, ubicada en calle Bilbao, entregó recomendaciones e indicaciones a jóvenes estudiantes de la comuna de Osorno, señalando que para este año el lema es “Sangre nueva para el Mundo”.
En Chile, los establecimientos asistenciales dependen mayoritariamente de familiares y amigos de los pacientes para el abastecimiento de sangre. Mientras en países como Francia, España e Inglaterra, la donación voluntaria y repetida abastece el cien por ciento de las necesidades de sangre hospitalarias, en Chile menos del 10 por ciento de la sangre corresponde a este tipo de donación.
Según se ha podido comprobar en las distintas regiones del mundo, la mejor manera de garantizar la seguridad de la sangre consiste en captar donantes voluntarios altruistas repetidos (fidelizados) y no remunerados, que son personas que buenamente donan su sangre sin pedir nada a cambio y sin saber a quién la donan.
Cabe señalar, que la donación voluntaria a nivel país es de un 8%, mientras que en Osorno, durante el año 2009 fue de un 15 % y se espera superar el 18% por ciento de donantes voluntarios durante el 2010.
QUIEN PUEDE DONAR SANGRE
1) Cualquier persona entre 18 y 60 años. (65, Años el que ha donado antes)
2) Que pese más de 50 kilos como mínimo (peso de acuerdo a su talla)
3) Buena Salud.
4) Después de 3 meses de su última donación si es hombre y 4 meses si es mujer.
5) Si usted no ha tenido conductas sexuales de riesgo.
AL DONAR SERÁ SOMETIDO A:
1) Una entrevista de Selección.
2) Examen de Sangre, para descartar anemia.
3) Control de peso y Pulso.
Con diversas actividades el Servicio de Salud Osorno, dio inicio a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre. La primera actividad se llevó a cabo, hoy al medio día en la galería Centro Osorno, donde se entregó folletos con información, mientras que a las 15 horas se programó una charla, donde la tecnólogo médico del Hospital Base Erika Ocks, en la sala multiuso de la Cruz Roja, ubicada en calle Bilbao, entregó recomendaciones e indicaciones a jóvenes estudiantes de la comuna de Osorno, señalando que para este año el lema es “Sangre nueva para el Mundo”.
En Chile, los establecimientos asistenciales dependen mayoritariamente de familiares y amigos de los pacientes para el abastecimiento de sangre. Mientras en países como Francia, España e Inglaterra, la donación voluntaria y repetida abastece el cien por ciento de las necesidades de sangre hospitalarias, en Chile menos del 10 por ciento de la sangre corresponde a este tipo de donación.
Según se ha podido comprobar en las distintas regiones del mundo, la mejor manera de garantizar la seguridad de la sangre consiste en captar donantes voluntarios altruistas repetidos (fidelizados) y no remunerados, que son personas que buenamente donan su sangre sin pedir nada a cambio y sin saber a quién la donan.
Cabe señalar, que la donación voluntaria a nivel país es de un 8%, mientras que en Osorno, durante el año 2009 fue de un 15 % y se espera superar el 18% por ciento de donantes voluntarios durante el 2010.
QUIEN PUEDE DONAR SANGRE
1) Cualquier persona entre 18 y 60 años. (65, Años el que ha donado antes)
2) Que pese más de 50 kilos como mínimo (peso de acuerdo a su talla)
3) Buena Salud.
4) Después de 3 meses de su última donación si es hombre y 4 meses si es mujer.
5) Si usted no ha tenido conductas sexuales de riesgo.
AL DONAR SERÁ SOMETIDO A:
1) Una entrevista de Selección.
2) Examen de Sangre, para descartar anemia.
3) Control de peso y Pulso.