Municipio busca apoyo de empresarios para los 200 años de Chile
.jpg)
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
La próxima semana se confirmarán las actividades que liderará el municipio de Osorno en el marco del año del Bicentenario, señaló el alcalde Bertin, quien sostuvo un segundo acercamiento con los empresarios locales tendiente a identificar el real apoyo de los privados a quienes se les invitó a sumarse como auspiciadores.
El alcalde señaló que se han propuesto más de 15 eventos, a desarrollarse entre los meses de julio a octubre en la ciudad, y cuya ejecución implica una inversión cercana a los 100 millones de pesos, “de allí la necesidad de contar con el aporte económico de los empresarios de Osorno para potenciar esta fiesta nacional”.
La autoridad agregó que si bien el municipio cuenta con una importante inversión para la concreción de estas actividades culturales y recreativas, dirigidas a todos los segmentos de la población, “no tenemos todos eventos financiados, pues la organización de cada uno de ellos implica -por ejemplo- gastos por concepto de contratación y hospedaje de artistas del concierto nacional, difusión y amplificación del evento, entre otros ítemes a cubrir”.
Bertin agregó que “nuestro Chile conmemora su bicentenario y los osorninos no podemos pasar desapercibida la celebración de los 200 años de vida republicana, por eso es que además apelamos a la responsabilidad social de las empresas”.
PARRILLA CON ACTIVIDADES
En este contexto, el municipio ha decidido partir esta celebración otorgándole valor a la identidad local, por ello es necesario avanzar hacia un proyecto anhelado, UNA CANCIÓN PARA OSORNO, “se trata de una convocatoria masiva a autores y compositores que sean capaces de construir nuestro propio Himno, nuestra identidad musical”, explicó el edil.
Para el mes de julio, el calendario municipal considera la FIESTA DE LOS CLÁSICOS, evento que pretende reunir a grandes intérpretes de la música docta, jazz y clásicos populares, expresiones artísticas que serían realzadas con muestras gastronómicas de la zona, con alta presencia de nuestros productos lácteos y cárneos reconocidos en todo el país.
Ya para fines del mes de agosto se impondría en nuestra comuna el ENCUENTRO PROVINCIAL DE BANDAS INSTRUMENTALES, donde se contempla la participación de bandas infantiles y juveniles de la región, con el fin de sumar a esta fiesta del bicentenario las habilidades artísticas de quienes son el futuro de nuestro querido Chile.
Asimismo, la juventud tendrá su propio espacio el 17 de septiembre en el SHOW ARTÍSTICO de inicio del feriado largo del mes, evento en el que se presentarán artistas del concierto nacional, que sin lugar a duda sabrán captar a miles de almas ávidas de espectáculos de nivel estelar.
Como cierre de las festividades patrias, se proyecta la BIENVENIDA A LA PRIMAVERA, se vislumbra para la última semana de septiembre el “Carnaval del Bicentenario”, vistiéndose el centro de Osorno de colores y comparsas que serían lideradas por los estudiantes de los liceos de la ciudad, quienes serán invitados desarrollar una competencia de carros alegóricos y una espectacular fiesta de época.
Un calendario cargado de cultura y entretención. Un programa que se cierra con el desarrollo de CHUYACA ROCK, donde el municipio propone la presentación de bandas nacionales y locales de rock y pop.
La próxima semana se confirmarán las actividades que liderará el municipio de Osorno en el marco del año del Bicentenario, señaló el alcalde Bertin, quien sostuvo un segundo acercamiento con los empresarios locales tendiente a identificar el real apoyo de los privados a quienes se les invitó a sumarse como auspiciadores.
El alcalde señaló que se han propuesto más de 15 eventos, a desarrollarse entre los meses de julio a octubre en la ciudad, y cuya ejecución implica una inversión cercana a los 100 millones de pesos, “de allí la necesidad de contar con el aporte económico de los empresarios de Osorno para potenciar esta fiesta nacional”.
La autoridad agregó que si bien el municipio cuenta con una importante inversión para la concreción de estas actividades culturales y recreativas, dirigidas a todos los segmentos de la población, “no tenemos todos eventos financiados, pues la organización de cada uno de ellos implica -por ejemplo- gastos por concepto de contratación y hospedaje de artistas del concierto nacional, difusión y amplificación del evento, entre otros ítemes a cubrir”.
Bertin agregó que “nuestro Chile conmemora su bicentenario y los osorninos no podemos pasar desapercibida la celebración de los 200 años de vida republicana, por eso es que además apelamos a la responsabilidad social de las empresas”.
PARRILLA CON ACTIVIDADES
En este contexto, el municipio ha decidido partir esta celebración otorgándole valor a la identidad local, por ello es necesario avanzar hacia un proyecto anhelado, UNA CANCIÓN PARA OSORNO, “se trata de una convocatoria masiva a autores y compositores que sean capaces de construir nuestro propio Himno, nuestra identidad musical”, explicó el edil.
Para el mes de julio, el calendario municipal considera la FIESTA DE LOS CLÁSICOS, evento que pretende reunir a grandes intérpretes de la música docta, jazz y clásicos populares, expresiones artísticas que serían realzadas con muestras gastronómicas de la zona, con alta presencia de nuestros productos lácteos y cárneos reconocidos en todo el país.
Ya para fines del mes de agosto se impondría en nuestra comuna el ENCUENTRO PROVINCIAL DE BANDAS INSTRUMENTALES, donde se contempla la participación de bandas infantiles y juveniles de la región, con el fin de sumar a esta fiesta del bicentenario las habilidades artísticas de quienes son el futuro de nuestro querido Chile.
Asimismo, la juventud tendrá su propio espacio el 17 de septiembre en el SHOW ARTÍSTICO de inicio del feriado largo del mes, evento en el que se presentarán artistas del concierto nacional, que sin lugar a duda sabrán captar a miles de almas ávidas de espectáculos de nivel estelar.
Como cierre de las festividades patrias, se proyecta la BIENVENIDA A LA PRIMAVERA, se vislumbra para la última semana de septiembre el “Carnaval del Bicentenario”, vistiéndose el centro de Osorno de colores y comparsas que serían lideradas por los estudiantes de los liceos de la ciudad, quienes serán invitados desarrollar una competencia de carros alegóricos y una espectacular fiesta de época.
Un calendario cargado de cultura y entretención. Un programa que se cierra con el desarrollo de CHUYACA ROCK, donde el municipio propone la presentación de bandas nacionales y locales de rock y pop.