Blas Pascal celebra aniversario con entretenidas actividades que despiertan creatividad de los estudiantes
Osorno. Fuente: Comunicaciones BPS.
Con entretenidas actividades que permiten desarrollar la creatividad, la imaginación y fortalecen el aprendizaje, el colegio Blas Pascal comienza a celebrar su aniversario número 11 a contar de este lunes.
Será una semana de aniversario con una nutrida agenda de actividades y competencias en sus tres niveles: de primero a cuarto básico; de quinto a octavo básico, y en educación media.
La tarde del lunes habrá presentación de candidatas a reina; el martes, competencia de coros; la tarde del miércoles un concurso para cambiarle la letra a las canciones y tugar-tugar; concentrándose el grueso de las competencias el jueves y viernes, mañana y tarde.
Destaca el jueves la silla musical, deletreo, diálogo y comerciales en inglés, caritas pintadas, creación de tatuajes, medio cuerpo pintado, competencias deportivas, duatlón en el Parque Chuyaca, competencia de video clip; y el viernes, murales y dibujos, disfraz sorpresa, caravana musical, entre otras.
El rector del Blas Pascal, Orlando Arévalo, se mostró optimista con la participación de alumnos, profesores y apoderados en este nutrido calendario de actividades festivas e invitó a la comunidad osornina a hacerse parte de las celebraciones “que están centradas no sólo en divertir, sino también en generar aprendizajes, trabajo en equipo, solidaridad y unión en los desafíos. Aquí también buscamos desarrollar un espíritu de convivencia social basada en los valores de la justicia, la tolerancia, la participación y el respeto por los hombres y su entorno”, indicó.
El colegio Blas Pascal busca formar personas que puedan asumir con éxito el estudio de cualquier ciencia, y que al considerar algunos criterios e instrumentos les permitan valorarlas en un contexto humano, social y tecnológico.
Se busca también favorecer la formación de actitudes y de posturas vitales para la consolidación de personas autónomas, con capacidad de juicio ético, y sólidos en la decisión de sus opciones. “Queremos formar personas con un alto sentido social, cuyos valores y principios éticos le permitan incorporarse con éxito al mundo laboral, a la vida familiar, al cuidado del medio ambiente, a la cultura y a la participación social con liderazgo”, explicó Orlando Arévalo. Tweet
Con entretenidas actividades que permiten desarrollar la creatividad, la imaginación y fortalecen el aprendizaje, el colegio Blas Pascal comienza a celebrar su aniversario número 11 a contar de este lunes.
Será una semana de aniversario con una nutrida agenda de actividades y competencias en sus tres niveles: de primero a cuarto básico; de quinto a octavo básico, y en educación media.
La tarde del lunes habrá presentación de candidatas a reina; el martes, competencia de coros; la tarde del miércoles un concurso para cambiarle la letra a las canciones y tugar-tugar; concentrándose el grueso de las competencias el jueves y viernes, mañana y tarde.
Destaca el jueves la silla musical, deletreo, diálogo y comerciales en inglés, caritas pintadas, creación de tatuajes, medio cuerpo pintado, competencias deportivas, duatlón en el Parque Chuyaca, competencia de video clip; y el viernes, murales y dibujos, disfraz sorpresa, caravana musical, entre otras.
El rector del Blas Pascal, Orlando Arévalo, se mostró optimista con la participación de alumnos, profesores y apoderados en este nutrido calendario de actividades festivas e invitó a la comunidad osornina a hacerse parte de las celebraciones “que están centradas no sólo en divertir, sino también en generar aprendizajes, trabajo en equipo, solidaridad y unión en los desafíos. Aquí también buscamos desarrollar un espíritu de convivencia social basada en los valores de la justicia, la tolerancia, la participación y el respeto por los hombres y su entorno”, indicó.
El colegio Blas Pascal busca formar personas que puedan asumir con éxito el estudio de cualquier ciencia, y que al considerar algunos criterios e instrumentos les permitan valorarlas en un contexto humano, social y tecnológico.
Se busca también favorecer la formación de actitudes y de posturas vitales para la consolidación de personas autónomas, con capacidad de juicio ético, y sólidos en la decisión de sus opciones. “Queremos formar personas con un alto sentido social, cuyos valores y principios éticos le permitan incorporarse con éxito al mundo laboral, a la vida familiar, al cuidado del medio ambiente, a la cultura y a la participación social con liderazgo”, explicó Orlando Arévalo. Tweet