Crimen en Osorno: Fiscalía confirma que imputados arriesgan presidio perpetuo

María Angélica de Miguel, Fiscal Jefe de Osorno
La Fiscal Jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que el brutal crimen ocurrido en el Parque Cuarto Centenario se investiga como robo con homicidio. La víctima fue golpeada hasta la muerte por un grupo de jóvenes, entre ellos estudiantes secundarios y universitarios, quienes además le sustrajeron sus pertenencias. El móvil sería una presunta venganza por un hecho no denunciado, y los imputados enfrentan penas que van desde los 15 años y un día hasta el presidio perpetuo calificado.

La Fiscalía Local de Osorno ha calificado formalmente como robo con homicidio el violento crimen que terminó con la vida de un joven de 19 años en el Parque Cuarto Centenario. Así lo confirmó la Fiscal Jefe, María Angélica de Miguel, quien detalló que la investigación, apoyada por la Policía de Investigaciones (PDI), se sustenta en videos, declaraciones y diversas diligencias.

"Efectivamente todos los antecedentes dan cuenta de un robo con homicidio. A esta víctima, además de golpearla brutalmente en el Parque Cuarto Centenario, le sustraen sus especies, todas sus especies que llevaba", señaló la persecutora. Agregó que solo se ha recuperado una chaqueta y un par de zapatillas que los imputados abandonaron en el parque al ser vistos por transeúntes. La fiscalía considera además la presencia de las agravantes de "alevosía" y "premeditación" en la comisión del delito.

El origen del ataque, según la versión de los propios imputados, sería una venganza. "Señalan ellos que uno de los imputados habría sido víctima de un intento de robo de una moto aproximadamente unas dos, tres semanas atrás. Y que a raíz de eso es que lo habrían convocado al Parque Cuarto Centenario justamente para, en son de venganza, poderle sustraer especies y agredirlo", explicó De Miguel. Sin embargo, la fiscal fue enfática en aclarar que "este hecho, según señalan, no fue denunciado. Así que no es algo que tengamos certeza, sino que solamente por los dichos de los propios imputados".

La investigación ha revelado que el crimen se desarrolló en dos etapas. Primero, una golpiza grupal en la que todos los implicados participaron y sustrajeron especies. Posteriormente, "dos de los imputados vuelven y terminan grabando videos, digamos, bastante impactantes, y obviamente golpeándolo nuevamente en su zona de la cabeza". El propósito de estas grabaciones, según la fiscal, era "jactarse de lo que habían hecho" para luego compartirlas en redes sociales.

La crueldad del acto quedó en evidencia en las súplicas de la víctima. "En la agonía suplica. Señala que le dejen de pegar. Obviamente, hay oídos sordos de los imputados, quienes siguen golpeándolo brutalmente y despojándolo de sus especies también", relató la Fiscal Jefe.

El perfil de los detenidos ha causado conmoción, ya que incluye a estudiantes de enseñanza media de un establecimiento de formación católica y a universitarios, todos mayores de edad. La víctima fue llevada al lugar del ataque por un conocido, quien lo contactó telefónicamente, configurando un acto de total planificación.

Actualmente, hay cuatro imputados en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación, recluidos en distintos centros penitenciarios por amenazas de muerte recibidas. Adicionalmente, la fiscal confirmó que "hay un quinto imputado que de hecho se nombró en la formalización ya está individualizado y obviamente estamos a esperas de que podamos dar con su paradero".

Debido a la gravedad del delito de robo con homicidio, los imputados enfrentan penas que parten en los "15 años y un día a presidio perpetuo calificado", y por ley no podrían acceder a beneficios sustitutivos. La Fiscal De Miguel recordó un caso de similar brutalidad ocurrido en 2005 en el mismo parque, conocido como el del "Club de la Pelea", que también terminó con duras condenas.



Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****