Con rutina de ejercicios y docentes de la Universidad San Sebastián 200 niños trabajan su desarrollo motriz
Osorno. Fuente: Loreto Bustos Novoa.
Un total de 200 niños de entre 3 y 4 años de edad, alumnos de la Escuela de Lenguaje Kau Kalem de Osorno participaron de un trabajo conjunto con alumnos y docentes de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián en el gimnasio del campus Pilauco.
La jornada de trabajo que forma parte de un convenio que mantiene la Universidad con el establecimiento educacional, permitió que los niños trabajaran por estaciones diferentes rutinas de ejercicios motores, cuyo programa es elaborado por los estudiantes de la carrera con supervisión de los docentes.
Rutinas de equilibrio, coordinación ojo pie, saltos laterales, entre otros ejercicios, formaron parte de las actividades que los niños tuvieron que desarrollar apoyados con todos los implementos deportivos necesarios y fundamentalmente, con la vigilancia y ayuda de los docentes.
Una jornada de trabajo que permite mejorar el desarrollo y la motricidad de los niños y al mismo tiempo, que forma parte de una actividad de entretención para los pequeños que disfrutaron al máximo de todos los ejercicios.
Tweet
Un total de 200 niños de entre 3 y 4 años de edad, alumnos de la Escuela de Lenguaje Kau Kalem de Osorno participaron de un trabajo conjunto con alumnos y docentes de la carrera de Educación Física de la Universidad San Sebastián en el gimnasio del campus Pilauco.
La jornada de trabajo que forma parte de un convenio que mantiene la Universidad con el establecimiento educacional, permitió que los niños trabajaran por estaciones diferentes rutinas de ejercicios motores, cuyo programa es elaborado por los estudiantes de la carrera con supervisión de los docentes.
Rutinas de equilibrio, coordinación ojo pie, saltos laterales, entre otros ejercicios, formaron parte de las actividades que los niños tuvieron que desarrollar apoyados con todos los implementos deportivos necesarios y fundamentalmente, con la vigilancia y ayuda de los docentes.
Una jornada de trabajo que permite mejorar el desarrollo y la motricidad de los niños y al mismo tiempo, que forma parte de una actividad de entretención para los pequeños que disfrutaron al máximo de todos los ejercicios.
Tweet