Detectan fabrica de cecinas clandestina en Purranque
Purranque. Texto: Marcelo Opitz. Entrevista: Christian Lobo. Fotos: Gustavo Barría.
Un matadero clandestino fue detectado en un sector rural de la comuna de Purranque. De acuerdo a los antecedentes que maneja “Puranque Aldia”, se trata de un matadero[ver comentario al pie de nota] clandestino que fue detectado por personal de la Policía de Investigaciones de Osorno, luego de fiscalizar un local comercial de la ciudad de Purranque.
Trascendió que funcionarios de la PDI llegaron esta mañana a un local comercial desde donde decomisaron varios kilos de carne. Posteriormente se trasladaron a un sector rural, ubicado a 3 kilómetros al poniente de Purranque, donde fue detectado un matadero que no cuenta con autorización sanitaria.
En el lugar están trabajando funcionarios de la PDI de Osorno, perteneciente a la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim por orden de la Fiscalía del Ministerio Público de Río Negro.
La Fiscal del Ministerio Público, María Angélica de Miguel, dijo esta que fueron incautados cerca de 300 kilos longaniza y 100 kilos de carne, aproximadamente.
La fiscal añadió que el lugar en que fue detectado el matadero clandestino “se trata de un lugar totalmente insalubre, donde incluso, hay presencia de fecas de ratones por lo que la autoridad sanitaria deberá iniciar un sumario”.
Fiscal de Miguel
“Estamos en el camino a Crucero, kilómetro 2, efectuando un allanamiento a una fábrica clandestina de cecinas. En la mañana fue detenida una persona que salía de esta fábrica para comercializar el producto en un establecimiento comercial de la ciudad de Purranque. La mercadería fue incautada”, explicó la abogada.
Hasta el lugar llegó personal del Servicio de Salud, del Servicio Agrícola y Ganadero y del Servicio de Impuestos Internos. “Estamos trabajando con la PDI, pedimos una orden judicial de allanamiento, descerrajamiento pues no se podía ingresar al lugar. Aquí hemos encontrado varios elementos que vamos a incautar como elementos de prueba. La fábrica funciona hace bastante tiempo. Aquí ha habido violación a leyes laborales, sanitarias y de evasión de impuestos, pues la carne y la cecina era entregada sin la documentación que exige la legislación vigente. Estamos averiguando la ramificación que tiene esta fábrica”, aclaró la Fiscal María Angélica de Miguel.
La Fiscal añadió que “no hay marcas, no hay ningún tipo de certificación. Hablamos de 300 kilos de longaniza y más de 100 kilos de carne de cerdo ahumando. La autoridad sanitaria deberá destruir toda la mercadería decomisada, pues no se sabe si están en buenas condiciones sanitarias”.
Hasta el minuto hay un detenido por abigeato. No se descarta detener a otra persona por agresión a un funcionario de la Policía de Investigaciones, el cual fue a constatar lesiones al hospital local.
Entrevista a Fiscal María Angélica de Miguel.
Tweet
Un matadero clandestino fue detectado en un sector rural de la comuna de Purranque. De acuerdo a los antecedentes que maneja “Puranque Aldia”, se trata de un matadero[ver comentario al pie de nota] clandestino que fue detectado por personal de la Policía de Investigaciones de Osorno, luego de fiscalizar un local comercial de la ciudad de Purranque.
Trascendió que funcionarios de la PDI llegaron esta mañana a un local comercial desde donde decomisaron varios kilos de carne. Posteriormente se trasladaron a un sector rural, ubicado a 3 kilómetros al poniente de Purranque, donde fue detectado un matadero que no cuenta con autorización sanitaria.
En el lugar están trabajando funcionarios de la PDI de Osorno, perteneciente a la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim por orden de la Fiscalía del Ministerio Público de Río Negro.
La Fiscal del Ministerio Público, María Angélica de Miguel, dijo esta que fueron incautados cerca de 300 kilos longaniza y 100 kilos de carne, aproximadamente.
La fiscal añadió que el lugar en que fue detectado el matadero clandestino “se trata de un lugar totalmente insalubre, donde incluso, hay presencia de fecas de ratones por lo que la autoridad sanitaria deberá iniciar un sumario”.
Fiscal de Miguel
“Estamos en el camino a Crucero, kilómetro 2, efectuando un allanamiento a una fábrica clandestina de cecinas. En la mañana fue detenida una persona que salía de esta fábrica para comercializar el producto en un establecimiento comercial de la ciudad de Purranque. La mercadería fue incautada”, explicó la abogada.
Hasta el lugar llegó personal del Servicio de Salud, del Servicio Agrícola y Ganadero y del Servicio de Impuestos Internos. “Estamos trabajando con la PDI, pedimos una orden judicial de allanamiento, descerrajamiento pues no se podía ingresar al lugar. Aquí hemos encontrado varios elementos que vamos a incautar como elementos de prueba. La fábrica funciona hace bastante tiempo. Aquí ha habido violación a leyes laborales, sanitarias y de evasión de impuestos, pues la carne y la cecina era entregada sin la documentación que exige la legislación vigente. Estamos averiguando la ramificación que tiene esta fábrica”, aclaró la Fiscal María Angélica de Miguel.
La Fiscal añadió que “no hay marcas, no hay ningún tipo de certificación. Hablamos de 300 kilos de longaniza y más de 100 kilos de carne de cerdo ahumando. La autoridad sanitaria deberá destruir toda la mercadería decomisada, pues no se sabe si están en buenas condiciones sanitarias”.
Hasta el minuto hay un detenido por abigeato. No se descarta detener a otra persona por agresión a un funcionario de la Policía de Investigaciones, el cual fue a constatar lesiones al hospital local.
Entrevista a Fiscal María Angélica de Miguel.
Tweet