INDAP celebra 48 años apoyando el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina del país

Fuente: Harry Manns

Este 27 de noviembre se cumplen 48 años de la creación del principal servicio del Estado de Chile que apoya a la agricultura familiar campesina nacional, desarrollando de manera sustentable la competitividad de la pequeña agricultura y proporcionando servicios de asistencia técnica e inversión productiva a los agricultores.

En nuestra región, INDAP apoya con sus diversos instrumentos de fomento a más de 15 mil pequeños agricultores, los que son atendidos en 14 agencias de área y la dirección regional por los más de 150 funcionarios distribuidos desde Palena hasta Osorno.

Hoy INDAP ha dado pasos importantes en materias como el encadenamiento productivo, con cuatro alianzas con las empresas Watt´s, Sorprole, CREO y Mafrisur y con dos nuevas que se concretarán desde el 2011 con Bayas del Sur y Nestlé con grandes expectativas de desarrollo para la economía rural. Asimismo, con el Programa Prodesal, se ha ampliado la cobertura en más comunas con 6.700 usuarios y con el firme objetivo de llegar a más de 8 mil en el corto plazo. En Riego INDAP trabaja con programas que permiten la utilización eficiente y eficaz del escaso recurso hídrico, regularizando los derechos de agua de los pequeños agricultores y con una cobertura en la región que en los últimos 4 años abarca más de mil hectáreas de superficie regada.

También se han podido recuperar más de 80 mil hectáreas de suelos en los últimos 10 años a través del programa SIRSD y con la Mujer Rural, a través del convenio INDAP- PRODEMU que atiende a 300 mujeres, se han reducido igualmente las brechas de inequidad que afectan a las mujeres en situación de pobreza y que ha funcionado con gran éxito en toda la región.

Igualmente, se han entregado en promedio, en los últimos años, alrededor de 5 mil millones de pesos anuales en créditos.

“A través de este casi medio siglo, INDAP ha realizado como institución un importantísimo aporte al desarrollo de la agricultura chilena, convirtiéndonos en la principal institución de fomento del campo. De esta manera, continuamos prestando nuestro valioso aporte a decenas de miles de pequeños agricultores, ayudándoles a través de incentivos de fomento productivo que les permiten mejorar su competitividad y calidad de vida.”, destaca el director regional de INDAP, Claudio Ernst

Ernst también destaca el gran desarrollo actual que han alcanzado muchos de los agricultores, pero también los constantes desafíos que esta institución se ha trazado para este período. “Estamos celebrando este Bicentenario con productos innovadores. Con agricultores más preparados, con mayor capacitación, con productores que se atrevan y tienen unas ganas enormes de emprender y abrir nuevos mercados. Con mujeres y hombres que aman lo que hacen y quieren al INDAP. No hay otra institución en el país como INDAP y eso hay que celebrarlo hoy y siempre”.

Cabe destacar que la celebración de este nuevo aniversario se realizará mañana viernes en el sector de Rilan, en la Comuna de Castro en Chiloé. Actividad a la que están invitadas diversas autoridades comunales y de la región que conmemoran un año más de vida del INDAP.






Siguiente Anterior
*****