45 voluntarios participaron en riguroso curso de rescate en Osorno
Osorno. Fuente: David Muñoz.
Las voluntarias Romina Estrada y Paloma Hernández, ambas de la Cuarta Compañía de Bomberos de Osorno, junto a 43 voluntarios bomberiles de Osorno, Santiago y Antofagasta participaron durante tres días -días 14,15 y 16 de enero- en el curso avanzado de Rescate Urbano en Areas Colapsadas.
La academia de capacitación fue organizada por el Grupo de Rescate Urbano, GRUO, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Osorno, siendo dictadas las clases por siete instructores de la Fuerza de Tarea Número 1 USAR de Viña del Mar, encabezados por el jefe Patricio Fuentes.
Las clases teóricas y en terreno fueron dictadas en dependencias de la Octava Compañía y en el abandonado edificio perteneciente a los terrenos de la Universidad Austral de Valdivia, ubicados en el sector de Pilauco.
Las tres intensas jornadas de trabajo y preparación de los rescatistas en técnicas avanzadas de rescate de personas atrapadas en áreas colapsadas en un sismo o catástrofe natural fueron observados por Mauricio Becker Añazco, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno.
Pablo Oyarzo, jefe del Grupo de Rescate Urbano de Osorno, GRUO, manifestó su alegría por la alta convocatoria que tuvo el curso avanzado de verano dictado por instructores de rescatistas de la Quinta Región.
Las voluntarias Romina Estrada y Paloma Hernández, ambas de la Cuarta Compañía de Bomberos de Osorno, junto a 43 voluntarios bomberiles de Osorno, Santiago y Antofagasta participaron durante tres días -días 14,15 y 16 de enero- en el curso avanzado de Rescate Urbano en Areas Colapsadas.
La academia de capacitación fue organizada por el Grupo de Rescate Urbano, GRUO, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Osorno, siendo dictadas las clases por siete instructores de la Fuerza de Tarea Número 1 USAR de Viña del Mar, encabezados por el jefe Patricio Fuentes.
Las clases teóricas y en terreno fueron dictadas en dependencias de la Octava Compañía y en el abandonado edificio perteneciente a los terrenos de la Universidad Austral de Valdivia, ubicados en el sector de Pilauco.
Las tres intensas jornadas de trabajo y preparación de los rescatistas en técnicas avanzadas de rescate de personas atrapadas en áreas colapsadas en un sismo o catástrofe natural fueron observados por Mauricio Becker Añazco, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno.
Pablo Oyarzo, jefe del Grupo de Rescate Urbano de Osorno, GRUO, manifestó su alegría por la alta convocatoria que tuvo el curso avanzado de verano dictado por instructores de rescatistas de la Quinta Región.