Columna de opinión: Practicas antisindicales
H.D. Sergio Ojeda.
He denunciado ante la Cámara de Diputados las prácticas antisindicales que la empresa INGETAL S.A., que construye actualmente el hospital está realizando. Los dirigentes del sindicato han señalado que la empresa ha intervenido directa e indirectamente en la creación de un sindicato paralelo. Esto, con el objeto de quitar fuerzas al sindicato existente. La empresa ha privilegiado a los nuevos dirigentes de este sindicato “favorito” y a los trabajadores que lo componen, con beneficios y regalías especiales. Estas prebendas, por supuesto, no las perciben los trabajadores del primer sindicato.
Hay presión para que los trabajadores se pasen del primer sindicato al recién formado. La empresa infringe abiertamente la autonomía e independencia sindical prefiriendo a uno de ellos para cautelar sus intereses.
Por ello, transmitiendo las inquietudes de los trabajadores he denunciado ante la Cámara de Diputados, prácticas desleales y antisindicales descritas y sancionadas en el Art. 289 del Código del Trabajo, ya que la empresa a incurrido en la organización de un sindicato paralelo, ha ejercido presiones conducentes a que los trabajadores ingresen a este nuevo sindicato, se ha discriminado entre los sindicatos, otorgando a uno y no al otro, injusta y arbitrariamente facilidades o concesiones extracontractuales.
Como consecuencia de estas intervenciones y práctica ilegitimas, el sindicato original cuyo presidente es Don Cristian Sánchez se ha ido debilitando, lo que ha significado la perdida de su fuerza sindical que le impediría actuar a la par con la empresa, por la disminución de sus integrantes.
He solicitado la intervención del Ministerio del Trabajo para que exija a la Dirección del Trabajo de Osorno fiscalización e investigue estas circunstancias y se aplique las sanciones correspondientes para evitar que esto se siga repitiendo.
He denunciado ante la Cámara de Diputados las prácticas antisindicales que la empresa INGETAL S.A., que construye actualmente el hospital está realizando. Los dirigentes del sindicato han señalado que la empresa ha intervenido directa e indirectamente en la creación de un sindicato paralelo. Esto, con el objeto de quitar fuerzas al sindicato existente. La empresa ha privilegiado a los nuevos dirigentes de este sindicato “favorito” y a los trabajadores que lo componen, con beneficios y regalías especiales. Estas prebendas, por supuesto, no las perciben los trabajadores del primer sindicato.
Hay presión para que los trabajadores se pasen del primer sindicato al recién formado. La empresa infringe abiertamente la autonomía e independencia sindical prefiriendo a uno de ellos para cautelar sus intereses.
Por ello, transmitiendo las inquietudes de los trabajadores he denunciado ante la Cámara de Diputados, prácticas desleales y antisindicales descritas y sancionadas en el Art. 289 del Código del Trabajo, ya que la empresa a incurrido en la organización de un sindicato paralelo, ha ejercido presiones conducentes a que los trabajadores ingresen a este nuevo sindicato, se ha discriminado entre los sindicatos, otorgando a uno y no al otro, injusta y arbitrariamente facilidades o concesiones extracontractuales.
Como consecuencia de estas intervenciones y práctica ilegitimas, el sindicato original cuyo presidente es Don Cristian Sánchez se ha ido debilitando, lo que ha significado la perdida de su fuerza sindical que le impediría actuar a la par con la empresa, por la disminución de sus integrantes.
He solicitado la intervención del Ministerio del Trabajo para que exija a la Dirección del Trabajo de Osorno fiscalización e investigue estas circunstancias y se aplique las sanciones correspondientes para evitar que esto se siga repitiendo.