Más de 250 docentes lograron la acreditación de Asignación de Excelencia Pedagógica

Pto. Montt. Fuente: Dalma Diaz.

· Cerca de 3.000 profesores recibirán un aumento en su remuneración, por acreditar su buen desempeño pedagógico y disciplinario.

La Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) es un programa destinado a fortalecer la calidad de la educación a través de la permanencia de los buenos profesores y profesoras en el aula.

La AEP consiste en un proceso de evaluación voluntaria que implica el desarrollo de un portafolio –que debe contener evidencias de su desempeño en el aula– más la aprobación de un test de conocimientos disciplinarios y pedagógicos. Esto se traduce en un beneficio económico que se paga a los profesores acreditados como docentes de excelencia.

Este año se acreditaron 258 nuevos docentes, lo que equivale al 17,21% de los postulantes, de los cuales 188 son mujeres y 70 son hombres.

De los docentes acreditados en AEP, 97 de ellos pertenecen al sector municipal, 157 al sector particular subvencionado y 4 a Corporaciones de Administración Delegada, regidas por el D.L. 3.166.

Un 85,6% de los docentes acreditados corresponde a los tramos 1 y 2 de experiencia profesional, es decir, con hasta 10 bienios de experiencia.

Tabla N°1
Adicionalmente, los que cuentan con su AEP vigente, pueden optar a formar parte de la Red Maestros de Maestros, con la finalidad de contribuir al desarrollo profesional de sus pares.

Los cambios que vienen en la Ley sobre Calidad y Equidad en la Educación

En el proceso de acreditación del año 2012, se implementará la modificación legal aprobada en la Ley 20.501 sobre Calidad y Equidad en la Educación.

Esta nueva normativa establece 3 tramos de logros en el proceso de acreditación, que hasta triplican los actuales beneficios, según lo muestra la siguiente tabla:

Tabla N°2

Adicionalmente, quienes se desempeñan en establecimientos con, al menos, un 60% de concentración de alumnos prioritarios, recibirán esta asignación incrementada en un 40%.

La vigencia de la nueva acreditación será de 4 años renovables. Los docentes que hayan obtenido su acreditación hasta el 2011, mantendrán la AEP según la normativa vigente al momento de su obtención y seguirán percibiendo el beneficio según los montos de la tabla N°1. No obstante, estos docentes podrán participar en la nueva modalidad de funcionamiento de esta asignación, a partir del año 2012.

El listado de docentes acreditados para percibir la Asignación de Excelencia Pedagógica se encuentra publicado en el sitio www.aep.mineduc.cl.

Para el caso de la Región de Los Lagos, los siguientes son los docentes acreditados con el respectivo establecimiento donde se desempeñan:

· Escuela Rural Mauricio Hitchock de Contao, Comuna de Hualaihué. Pamela Susana Coñuercar Maldonado. (Municipal).

· Liceo Ignacio Carrera Pinto de la Comuna de Frutillar. Natalia Beatriz Negrón Jaramillo. (Municipal).

· Colegio Nueva Braunau, Comuna de Puerto Varas. Nancy Del Carmen Barría Vargas. (Municipal).

· Escuela Particular Subvencionada ALLAMAPU de la comuna de Ancud. Consuelo del Carmen Cárdenas Barría. (Particular Subvencionada).

· Escuela Rural Artística Alumno Marcelo Huenteo Solís, de la comuna de Quellón. Celina del Carmen Cheuquepil Oyarzún. (Municipal).

· Escuela Grupo Escolar de la Comuna de Puerto Varas. Claudia Gray Gutiérrez. (Municipal).
Siguiente Anterior
*****