Inacap Osorno inauguró su año 2011 con charla dictada por senador Eduardo Freí
Osorno. Fuente: Jorge Elgueta.
Una completa audiencia, integrada por autoridades, estudiantes, y representantes del mundo académico y de la educación, fue la protagonista del vamos oficial del año 2011 de la Universidad Tecnológica, INACAP Sede Osorno. Más de cien personas compartieron con la Casa de Estudios la ceremonia, cuyo acto central fue la charla magistral sobre materia energética, dictada por el Ex Presidente de la República y Senador por la zona, Eduardo Frei Ruiz – Tagle.
Durante su intervención, el parlamentario agradeció la oportunidad de participar de un hito tan significativo como el inicio del año académico de INACAP, con un tema de creciente interés para Chile, pero muy especialmente para la Región de Los Lagos.
“En Chile hay más bien una conducta reactiva sobre la materia energética. Debe haber una
definición como país, sobre las alternativas en este tema y dónde instalarlas dentro de nuestro territorio. Debemos contar con tecnologías que aseguren una combustión limpia de acuerdo con la Ley vigente”, indicó.
Respecto del agua como opción de energía, el senador destacó que este elemento, “es una ventaja competitiva y comparativa que no podemos dejar de considerar, como parte de la matriz energética” precisó.
Rodrigo Ibáñez, vicerrector de INACAP Osorno, explicó que la idea de integrar el tema energético en el marco del inicio del año de la Casa de Estudios, se relaciona con el compromiso que esta última tiene con temas que muchas veces implican debate, pero que es necesario abordar para ampliar el conocimiento, responsabilidad social que INACAP entiende es parte de la naturaleza de educar personas: “Estamos convencidos de que el compromiso con la Región pasa por participar activamente de procesos de cambios, que llevan a pensar a nuestros alumnos, futuros egresados y comunidad de la cual formamos parte, respecto de qué queremos en relación con la calidad de vida propia y de nuestro entorno. La energía renovable y de cómo se enfrenta este tema, nos interesa por eso y estamos complacidos de haber podido generar este espacio de encuentro e información, en una fecha tan significativa como la partida oficial de nuestro año 2011”, manifestó.
Al concluir su clase magistral ““Perspectivas del Desarrollo Energético del País: La Alternativa de los Recursos Hídricos”, el senador Eduardo Frei expresó que se necesitan instituciones académicas capaces de entregar su oferta, sin descuidar la orientación de procedimientos que aseguren transformar las ventajas comparativas en competitivas, con metodologías innovadoras que aporten al desarrollo productivo local, y que en ese sentido “no me cabe duda que INACAP lo ha comprendido”.
Una completa audiencia, integrada por autoridades, estudiantes, y representantes del mundo académico y de la educación, fue la protagonista del vamos oficial del año 2011 de la Universidad Tecnológica, INACAP Sede Osorno. Más de cien personas compartieron con la Casa de Estudios la ceremonia, cuyo acto central fue la charla magistral sobre materia energética, dictada por el Ex Presidente de la República y Senador por la zona, Eduardo Frei Ruiz – Tagle.
Durante su intervención, el parlamentario agradeció la oportunidad de participar de un hito tan significativo como el inicio del año académico de INACAP, con un tema de creciente interés para Chile, pero muy especialmente para la Región de Los Lagos.
“En Chile hay más bien una conducta reactiva sobre la materia energética. Debe haber una
definición como país, sobre las alternativas en este tema y dónde instalarlas dentro de nuestro territorio. Debemos contar con tecnologías que aseguren una combustión limpia de acuerdo con la Ley vigente”, indicó.
Respecto del agua como opción de energía, el senador destacó que este elemento, “es una ventaja competitiva y comparativa que no podemos dejar de considerar, como parte de la matriz energética” precisó.
Rodrigo Ibáñez, vicerrector de INACAP Osorno, explicó que la idea de integrar el tema energético en el marco del inicio del año de la Casa de Estudios, se relaciona con el compromiso que esta última tiene con temas que muchas veces implican debate, pero que es necesario abordar para ampliar el conocimiento, responsabilidad social que INACAP entiende es parte de la naturaleza de educar personas: “Estamos convencidos de que el compromiso con la Región pasa por participar activamente de procesos de cambios, que llevan a pensar a nuestros alumnos, futuros egresados y comunidad de la cual formamos parte, respecto de qué queremos en relación con la calidad de vida propia y de nuestro entorno. La energía renovable y de cómo se enfrenta este tema, nos interesa por eso y estamos complacidos de haber podido generar este espacio de encuentro e información, en una fecha tan significativa como la partida oficial de nuestro año 2011”, manifestó.
Al concluir su clase magistral ““Perspectivas del Desarrollo Energético del País: La Alternativa de los Recursos Hídricos”, el senador Eduardo Frei expresó que se necesitan instituciones académicas capaces de entregar su oferta, sin descuidar la orientación de procedimientos que aseguren transformar las ventajas comparativas en competitivas, con metodologías innovadoras que aporten al desarrollo productivo local, y que en ese sentido “no me cabe duda que INACAP lo ha comprendido”.