Bono respiratorio extiende su entrega en todo el país
Osorno. Fuente: Luis Castellón
Con el objetivo de mantener la mayor cantidad de estrategias posibles orientadas a una mayor cobertura en el ámbito de las urgencias respiratorias, se extendió el plazo de entrega del “Bono Respiratorio” hasta el próximo 15 de septiembre en todo el país.
Si bien en la Provincia de Osorno aún no se ha requerido su entrega, en los hospitales que ha sido utilizado, principalmente de la Región Metropolitana, la evaluación es positiva, logrando descomprimir las Salas de Urgencia.
“El objetivo es que a Urgencia lleguen a atenderse, como su nombre lo dice, urgencias que impliquen riesgo vital y que deben ser atendidas lo antes posible. El bono está enfocado para dar mayor cobertura a esas personas que deben esperar mucho más tiempo para atenderse, enfermedades respiratorias específicamente, categorizados como C4 ó C5, o sea, no graves”, explicó Marcelo Larrondo, director del Servicio de Salud Osorno respecto a la utilización de la medida.
Al respecto, en este período también se amplió la cobertura, pudiendo ser entregado a usuarios de cualquier edad con patologías respiratorias que corresponda a Fonasa A, no siendo tampoco un requerimiento que deba esperar más de dos horas para su atención.
Con el objetivo de mantener la mayor cantidad de estrategias posibles orientadas a una mayor cobertura en el ámbito de las urgencias respiratorias, se extendió el plazo de entrega del “Bono Respiratorio” hasta el próximo 15 de septiembre en todo el país.
Si bien en la Provincia de Osorno aún no se ha requerido su entrega, en los hospitales que ha sido utilizado, principalmente de la Región Metropolitana, la evaluación es positiva, logrando descomprimir las Salas de Urgencia.
“El objetivo es que a Urgencia lleguen a atenderse, como su nombre lo dice, urgencias que impliquen riesgo vital y que deben ser atendidas lo antes posible. El bono está enfocado para dar mayor cobertura a esas personas que deben esperar mucho más tiempo para atenderse, enfermedades respiratorias específicamente, categorizados como C4 ó C5, o sea, no graves”, explicó Marcelo Larrondo, director del Servicio de Salud Osorno respecto a la utilización de la medida.
Al respecto, en este período también se amplió la cobertura, pudiendo ser entregado a usuarios de cualquier edad con patologías respiratorias que corresponda a Fonasa A, no siendo tampoco un requerimiento que deba esperar más de dos horas para su atención.