Diputado pide reincorporar a funcionarios despedidos del Inia

Osorno. Fuente: Maria Paz Parra.

Tras aprobarse ayer en la Cámara de Diputados el informe de la comisión investigadora de las irregularidades cometidas en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIA, el diputado DC Sergio Ojeda dijo que “espero que se reintegre a los 73 profesionales de la institución que fueron despedidos injustamente durante el actual gobierno, porque quedó establecido que esta medida causó un daño en el capital humano del organismo”.

El parlamentario agregó que “el informe, que fue aprobado por una amplia mayoría, establece claramente la pésima gestión que tuvo el director designado por el actual gobierno, Guillermo Donoso, y las graves falencias en el manejo administrativo, como la falta de rigurosidad de la información contable del INIA, representada en los datos contradictorios, confusos e insuficientes entregados”.

“Además, quedó claro los despidos del 73 funcionarios, un 8% del total de la dotación del organismo, que eran parte del staff de investigadores y personal auxiliar fue una medida equivocada, ya que su formación y especialización demoró años y cuantiosos recursos en capacitación” dijo.

La excusa que se dio en su momento fue que se necesitaba rebajar los costos en planillas de remuneraciones, pero el supuesto ahorro anual de 1.373 millones que se generaban con el despido de esos 73 funcionarios generó una merma en capital humano y conocimiento, cuyo costo de preparación, sólo considerando los 24 que eran profesionales, se estima en más de $2.500 millones de pesos, precisó.

El diputado Ojeda enfatizó que “el informe continúa enumerando una serie de desacertadas decisiones de dicha administración, como gastos excesivos en asignaciones para el personal de confianza del nuevo director, pasajes aéreos en clase ejecutiva, contrariando la política gubernamental al respecto y la contratación de defensa jurídica, de alto valor, para la máxima autoridad del servicio, además de la entrega de información privilegiada de las investigaciones en materia de semillas a la empresa ANASAC, entre otras”.

Todo esto originó, la renuncia de Guillermo Donoso a su cargo y la entrega de los antecedentes de la investigación a la Contraloría General de la República para que investigue todos estos actos y aplique las sanciones y medidas que correspondan.

Finalmente, el diputado DC Sergio Ojeda dijo que “se incluyó una petición para que se reincorpore a los 73 profesionales y funcionarios que fueron despedidos, ya que se demostró que su salida significó una importante pérdida de capital humano especializado para cumplir el rol que cumple el INIA y que eran un activo fundamental para el servicio, lo que motivó una grave e irreparable pérdida”.
Siguiente Anterior
*****