Osorno apuesta por difundir sus atractivos turísticos
Osorno. Fuente: Luis Toledo.
Cinco radios, un canal de TV, una revista y cuatro medios electrónicos de la Provincia de Osorno desarrollarán nuevas propuestas programáticas, enfocadas principalmente a la difusión turística, gracias al aporte del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Según detalló el seremi Jaime Brahm, de las 11 iniciativas adjudicadas con más de 21 millones de pesos en total, seis están orientadas a la difusión de atractivos turísticos o al rescate patrimonial
“Coincidentemente para esta versión del Fondo de Medios más de la mitad de los proyectos de la Provincia de Osorno buscan potenciar el turismo. Los medios de comunicación recogen e interpretan la realidad y esto demuestra que ven en esta actividad un importante motor en la economía de la zona”, precisó el secretario regional tras la ceremonia de firma de convenio realizada en la Gobernación Provincial.
Tal es el caso de Radio Sago que a través de cápsulas recogerá el patrimonio vivo, ya sea natural o cultural de Osorno, Radio Antillanca planteará la problemática de la pesca clandestina y sus efectos negativos para el turismo, el diario electrónico El Vacanudo difundirá rutas patrimoniales, la revista Destinos divulgará el potencial turístico de la cuenca del Lago Llanquihue y el sitio web Mi Gran Chile registrará las maravillas de la Región de Los Lagos.
“Queremos romper el paisaje constante de los habitantes de una Región que está llena de maravillas, que como vecinos las ubicamos pero no las conocemos y no tenemos su información de origen. Vamos a interactuar con los habitantes de la Región mostrándoles estas maravillas, para que ellos puedan elegir y construir en conjunto el primer circuito turístico cultural de Chile con participación ciudadana, el 27 de diciembre nos vamos a reunir y va a ser la gente quien decida que elementos se incorporan al circuito”, explicó Jaime Pinninghoff, director del medio.
Juegos de antaño
Rescatar las reglas de los juegos callejeros del ayer como las bolitas, el trompo, el luche, el emboque, los países, entre otros, e incentivar su práctica para combatir la obesidad y el sedentarismo es la apuesta del diario electrónico Surlink.
Según explicó su director, Milton Vargas, buscan rescatar los juegos de la generación de la década del 60 “cuando no había televisión ni Internet y los niños jugaban en la calle con sus pares para entretenerse, nuestra idea es rescatar estos juegos difundirlos con sus reglamentos que no están escritos e interesar a las nuevas generaciones a la práctica de estas actividades, que fortalecen su desarrollo piscomotriz”.
En otras materias el sitio web el Ojo realizará un programa de análisis social en radio La Voz de la Costa, en Río Negro el Canal 56 Cablevisión difundirá emprendimientos exitosos del Programa Mujeres Jefas de Hogar, emisora Anahí desarrollará un programa para entregar consejos prácticos a las dueñas de casa para optimizar la economía doméstica y radio Ayer difundirá las políticas sociales del Gobierno a través de cápsulas. En Osorno la Radio Musicoop dará a conocer los proyectos estatales con impacto en la provincia.
Cinco radios, un canal de TV, una revista y cuatro medios electrónicos de la Provincia de Osorno desarrollarán nuevas propuestas programáticas, enfocadas principalmente a la difusión turística, gracias al aporte del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Según detalló el seremi Jaime Brahm, de las 11 iniciativas adjudicadas con más de 21 millones de pesos en total, seis están orientadas a la difusión de atractivos turísticos o al rescate patrimonial
“Coincidentemente para esta versión del Fondo de Medios más de la mitad de los proyectos de la Provincia de Osorno buscan potenciar el turismo. Los medios de comunicación recogen e interpretan la realidad y esto demuestra que ven en esta actividad un importante motor en la economía de la zona”, precisó el secretario regional tras la ceremonia de firma de convenio realizada en la Gobernación Provincial.
Tal es el caso de Radio Sago que a través de cápsulas recogerá el patrimonio vivo, ya sea natural o cultural de Osorno, Radio Antillanca planteará la problemática de la pesca clandestina y sus efectos negativos para el turismo, el diario electrónico El Vacanudo difundirá rutas patrimoniales, la revista Destinos divulgará el potencial turístico de la cuenca del Lago Llanquihue y el sitio web Mi Gran Chile registrará las maravillas de la Región de Los Lagos.
“Queremos romper el paisaje constante de los habitantes de una Región que está llena de maravillas, que como vecinos las ubicamos pero no las conocemos y no tenemos su información de origen. Vamos a interactuar con los habitantes de la Región mostrándoles estas maravillas, para que ellos puedan elegir y construir en conjunto el primer circuito turístico cultural de Chile con participación ciudadana, el 27 de diciembre nos vamos a reunir y va a ser la gente quien decida que elementos se incorporan al circuito”, explicó Jaime Pinninghoff, director del medio.
Juegos de antaño
Rescatar las reglas de los juegos callejeros del ayer como las bolitas, el trompo, el luche, el emboque, los países, entre otros, e incentivar su práctica para combatir la obesidad y el sedentarismo es la apuesta del diario electrónico Surlink.
Según explicó su director, Milton Vargas, buscan rescatar los juegos de la generación de la década del 60 “cuando no había televisión ni Internet y los niños jugaban en la calle con sus pares para entretenerse, nuestra idea es rescatar estos juegos difundirlos con sus reglamentos que no están escritos e interesar a las nuevas generaciones a la práctica de estas actividades, que fortalecen su desarrollo piscomotriz”.
En otras materias el sitio web el Ojo realizará un programa de análisis social en radio La Voz de la Costa, en Río Negro el Canal 56 Cablevisión difundirá emprendimientos exitosos del Programa Mujeres Jefas de Hogar, emisora Anahí desarrollará un programa para entregar consejos prácticos a las dueñas de casa para optimizar la economía doméstica y radio Ayer difundirá las políticas sociales del Gobierno a través de cápsulas. En Osorno la Radio Musicoop dará a conocer los proyectos estatales con impacto en la provincia.