Enfermero de Río Bueno representará a Chile en cumbre iberoamericana de enfermería en México
Jorge Arturo Peñailillo Casas, especialista en Salud Familiar y Comunitaria y funcionario del equipo rural del Cesfam de Río Bueno, fue invitado a participar en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería. El evento, organizado por ALADEFE, se desarrollará del 10 al 15 de noviembre en el Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Un importante reconocimiento recibió el enfermero Jorge Arturo Peñailillo Casas, quien se desempeña en el equipo rural del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Río Bueno. El profesional será representante de Chile en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, organizada por la Asociación Latinoamericana de Facultades de Enfermería (ALADEFE).
El congreso internacional se celebrará en Ciudad de México, en las instalaciones del Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el 10 y el 15 de noviembre.
Según detalló Peñailillo, su participación se gestionó tras ser contactado directamente por la organización, luego de ser recomendado por colegas del Ministerio de Salud. El enfermero explicó que su perfil, ligado a la enfermería, la atención primaria y la educación, fue clave para la convocatoria.
El objetivo central de esta 18ª versión del congreso es "reformular los planes y programas de las carreras de enfermería y obstetricia de Latinoamérica, dándole mayor énfasis a lo que es la atención primaria".
Peñailillo participará en una mesa de trabajo específica sobre atención primaria latinoamericana, junto a expertos de Brasil, México, Perú, Bolivia y España. Destacó que se trata de una invitación formal que cubre todos los gastos de estadía y viaje.
El profesional cuenta con una vasta trayectoria de 27 años, formado en la Universidad Austral de Valdivia. Es especialista en Salud Familiar y Comunitaria y posee un diplomado en Educación Superior. En el ámbito académico, ha sido jefe de carrera y ha formado a más de 500 Técnicos de Enfermería de Nivel Superior (TENS), además de impartir docencia en universidades como la U. de Los Lagos, San Sebastián, Santo Tomás y la U. Austral de Chile.
Aunque es originario de Osorno, el enfermero trabaja en el Cesfam de Río Bueno desde el año 2012, donde se ha dedicado a "la implementación del modelo de salud familiar en el campo principalmente".
Fuente información: Christian Peschke
Un importante reconocimiento recibió el enfermero Jorge Arturo Peñailillo Casas, quien se desempeña en el equipo rural del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Río Bueno. El profesional será representante de Chile en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, organizada por la Asociación Latinoamericana de Facultades de Enfermería (ALADEFE).
El congreso internacional se celebrará en Ciudad de México, en las instalaciones del Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el 10 y el 15 de noviembre.
Según detalló Peñailillo, su participación se gestionó tras ser contactado directamente por la organización, luego de ser recomendado por colegas del Ministerio de Salud. El enfermero explicó que su perfil, ligado a la enfermería, la atención primaria y la educación, fue clave para la convocatoria.
El objetivo central de esta 18ª versión del congreso es "reformular los planes y programas de las carreras de enfermería y obstetricia de Latinoamérica, dándole mayor énfasis a lo que es la atención primaria".
Peñailillo participará en una mesa de trabajo específica sobre atención primaria latinoamericana, junto a expertos de Brasil, México, Perú, Bolivia y España. Destacó que se trata de una invitación formal que cubre todos los gastos de estadía y viaje.
El profesional cuenta con una vasta trayectoria de 27 años, formado en la Universidad Austral de Valdivia. Es especialista en Salud Familiar y Comunitaria y posee un diplomado en Educación Superior. En el ámbito académico, ha sido jefe de carrera y ha formado a más de 500 Técnicos de Enfermería de Nivel Superior (TENS), además de impartir docencia en universidades como la U. de Los Lagos, San Sebastián, Santo Tomás y la U. Austral de Chile.
Aunque es originario de Osorno, el enfermero trabaja en el Cesfam de Río Bueno desde el año 2012, donde se ha dedicado a "la implementación del modelo de salud familiar en el campo principalmente".
Fuente información: Christian Peschke













