En el día mundial de la diabetes, autoridades de salud pusieron énfasis en la prevención
Osorno. Fuente: Carla Tuyan.
El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra cada 14 de noviembre con el objeto de generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes.
En este contexto es que el Servicio de Salud Osorno (SSO) junto a la Autoridad Sanitaria y Departamento de Salud Municipal realizaron hoy una actividad de carácter preventivo donde compartieron con usuarios del sistema público, y les hablaron de esta enfermedad a objeto que la población entienda el proceso, conozca factores de riesgo y comprenda la importancia de la consulta temprana.
En la oportunidad, autoridades de salud visitaron el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Pampa Alegre y señalaron los factores que pueden inducir al riesgo de contraer diabetes, tales como: mala alimentación sobrepeso u obesidad, poca actividad física o sedentarismo, tabaquismo, hipertensión arterial, alteración de los lípidos en la sangre y contar con antecedentes de diabéticos en la familia.
Asimismo, recordaron que hay que tener en consideración que la diabetes es una enfermedad crónica, que conlleva complicaciones más graves si no es bien controlada. Sergio Bornscheuer, Sub Director Médico del SSO, dio como ejemplos: la retinopatía diabética, -con la consecuente ceguera-, enfermedad renal crónica que muchas veces implica someterse a diálisis que disminuye notoriamente la calidad de vida, y úlceras en pie que pueden complicarse y terminar en amputaciones, entre muchas otras.
El Directivo hizo un llamado a los usuarios entre 20 y 64 años a realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMPA), que evalúa de manera integral todos los factores de riesgo para desarrollar diabetes y otras enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y dislipidemia, considerando medición de glicemia, “todo esto con la idea de diagnosticar e intervenir tempranamente o los factores de riesgo o la enfermedad misma. Para acceder a este examen, invitamos a la población a acercarse a consultorios y solicitarlo”, señaló.
Por su parte, Nicolás Daroch, Jefe Provincial de la Autoridad Sanitaria, en compañía de profesionales de esta repartición pública, hicieron entrega de folletería en el marco de la campaña “Elige Prevenir” haciendo alusión a la importancia de la realización de este examen y a la relevancia de adoptar estilos de vida saludable.
Del Departamento de Salud Municipal participó en esta actividad la profesional Carmen Gloria Manzur, quien en compañía de la directora del CESFAM Pampa Alegre, invitaron a la comunidad a realizarse controles de glicemia gratuitos en el Auditorium del recinto, y les entregaron a quienes se encontraban en pasillos y salas de espera, globos de color azul como una medida simbólica de generar conciencia frente a la diabetes.
CIFRAS
Respecto a la situación actual, el Subdirector Médico del SSO indicó que actualmente en la provincia hay casi 10.000 personas en control por diabetes, y sólo la cuarta parte de ellas (27,36%) está compensada (niveles de glicemia aceptables), debido principalmente a los estilos de vida no saludables. En este contexto, explicó, "es nuestro objetivo y compromiso como autoridades de salud prevenir esta enfermedad siempre que sea posible y, cuando no lo sea, reducir al mínimo sus complicaciones y mejorar la calidad de vida".
En la provincia de Osorno el 41,01% de las personas que están en control por alguna enfermedad cardiovascular tienen obesidad. La autoridad apuntó a que hay que poner especial atención en el vertiginoso aumento de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos.
En cifras, la OMS estima que en el mundo hay más de 220 millones de personas con diabetes, y haciendo una proyección para el 2030 esta cifra se habría más que duplicado. “Recordemos que durante el 2009 representó el 1,20% de las causas de mortalidad en la región de Los Lagos; y la OMS pronostica que para el 2030 sea la 7ª causa de muerte a nivel mundial”, explicó el Doctor Bornscheuer.
El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra cada 14 de noviembre con el objeto de generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes.
En este contexto es que el Servicio de Salud Osorno (SSO) junto a la Autoridad Sanitaria y Departamento de Salud Municipal realizaron hoy una actividad de carácter preventivo donde compartieron con usuarios del sistema público, y les hablaron de esta enfermedad a objeto que la población entienda el proceso, conozca factores de riesgo y comprenda la importancia de la consulta temprana.
En la oportunidad, autoridades de salud visitaron el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Pampa Alegre y señalaron los factores que pueden inducir al riesgo de contraer diabetes, tales como: mala alimentación sobrepeso u obesidad, poca actividad física o sedentarismo, tabaquismo, hipertensión arterial, alteración de los lípidos en la sangre y contar con antecedentes de diabéticos en la familia.
Asimismo, recordaron que hay que tener en consideración que la diabetes es una enfermedad crónica, que conlleva complicaciones más graves si no es bien controlada. Sergio Bornscheuer, Sub Director Médico del SSO, dio como ejemplos: la retinopatía diabética, -con la consecuente ceguera-, enfermedad renal crónica que muchas veces implica someterse a diálisis que disminuye notoriamente la calidad de vida, y úlceras en pie que pueden complicarse y terminar en amputaciones, entre muchas otras.
El Directivo hizo un llamado a los usuarios entre 20 y 64 años a realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMPA), que evalúa de manera integral todos los factores de riesgo para desarrollar diabetes y otras enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y dislipidemia, considerando medición de glicemia, “todo esto con la idea de diagnosticar e intervenir tempranamente o los factores de riesgo o la enfermedad misma. Para acceder a este examen, invitamos a la población a acercarse a consultorios y solicitarlo”, señaló.
Por su parte, Nicolás Daroch, Jefe Provincial de la Autoridad Sanitaria, en compañía de profesionales de esta repartición pública, hicieron entrega de folletería en el marco de la campaña “Elige Prevenir” haciendo alusión a la importancia de la realización de este examen y a la relevancia de adoptar estilos de vida saludable.
Del Departamento de Salud Municipal participó en esta actividad la profesional Carmen Gloria Manzur, quien en compañía de la directora del CESFAM Pampa Alegre, invitaron a la comunidad a realizarse controles de glicemia gratuitos en el Auditorium del recinto, y les entregaron a quienes se encontraban en pasillos y salas de espera, globos de color azul como una medida simbólica de generar conciencia frente a la diabetes.
CIFRAS
Respecto a la situación actual, el Subdirector Médico del SSO indicó que actualmente en la provincia hay casi 10.000 personas en control por diabetes, y sólo la cuarta parte de ellas (27,36%) está compensada (niveles de glicemia aceptables), debido principalmente a los estilos de vida no saludables. En este contexto, explicó, "es nuestro objetivo y compromiso como autoridades de salud prevenir esta enfermedad siempre que sea posible y, cuando no lo sea, reducir al mínimo sus complicaciones y mejorar la calidad de vida".
En la provincia de Osorno el 41,01% de las personas que están en control por alguna enfermedad cardiovascular tienen obesidad. La autoridad apuntó a que hay que poner especial atención en el vertiginoso aumento de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos.
En cifras, la OMS estima que en el mundo hay más de 220 millones de personas con diabetes, y haciendo una proyección para el 2030 esta cifra se habría más que duplicado. “Recordemos que durante el 2009 representó el 1,20% de las causas de mortalidad en la región de Los Lagos; y la OMS pronostica que para el 2030 sea la 7ª causa de muerte a nivel mundial”, explicó el Doctor Bornscheuer.